Ficha técnica
- Género: Thriller, Terror
- Empresa: Friki Escape Room
- Jugadores: 2 a 6
- Edad: Entre 15 y 18 años acompañados de un adulto.
- Idioma: Español
- Duración estimada: 100 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: C. de Fuentespina, 13, Vallecas, 28031 Madrid
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: Espectador o Superviviente (sin o con actores)
- Web: [link]
- Jugadores: 4 (recomendamos máximo 4)
- Fecha: Marzo 2025
- Precio por jugador: 35 €
- Dificultad percibida: Alta
- Modo de juego: Superviviente
Premisa
Puesta en escena
El local se encuentra en una zona residencial de Vallecas, en los bajos de un edificio de pisos. Su escaparate no da a la calle principal, está un tanto arrinconado, pero lo reconoceréis en cuanto lo veáis. Está muy chulo, aunque se nota la IA a tres pueblos. Estoy viendo este recurso de IA en demasiados escapes; no sé si será bueno o malo, pero, mientras ayude a despegar a pequeños negocios como son estos, por mí, que siga.
A la hora, entramos en una antesala poco iluminada y tenemos una introducción... un poco rara. Es semi-inmersiva, con una voz en off dándonos instrucciones fuera de personaje. Después, si que tenemos "contacto" más inmersivo y se nos lleva hasta la primera zona, donde se nos explican las reglas del innovador modo de juego "slasher escape"... ¿Cuál es tu escape de terror favorito?
Una correcta puesta en escena. El principio con la voz en off es un poco corta rollo, pero lo que viene después y como transiciona tan orgánicamente hacia el inicio del juego es muy chulo.
Historia
Está vagamente inspirada en la saga de películas de terror de Scream, apoyándose en la famosa frase "¿Cuál es tu película de miedo favorita?" de la película, dándole un sentido meta a la trama.
Se supone que somos jugadores de un innovador escape room con un giro "slasher". Todo muy guay y divertido... pero algo sale mal. Tenemos que trabajar en equipo para salvar nuestra vida y la de los demás en este juego macabro. Original y bien llevado.
Ambientación
La ambientación es buena, aunque un tanto irregular. En línea con la saga de películas, parte del escape sucede en una decoración sencilla, pero "esperable". Más adelante, el escape da un giro y, sin hacer spoiler, digamos que abre posibilidades a otros tipos de escenografía, con múltiples referencias al mundillo de terror slasher. Esta otra escenografía es más regulera, con algunas zonas bastante auténticas y otras escasillas. Lo que le falta de decoración, lo cubre con efectos especiales punteros; utiliza efectos de video, iluminación, sonido, domótica y otros para hacer muy peliculera la experiencia.
Respecto al acting, nuestro GM hizo un trabajo muy bueno, midiendo las apariciones y los impactos de terror. Le da un rollo medio vacilón al personaje, con humor negro, muy fiel a la película.
En cuanto a tamaño, es grandecita. Tiene varias zonas, aunque algo pequeñas. Es este aspecto, el número ideal de jugadores lo vería en 3 o 4 personas como mucho.
Tipo y cantidad de pruebas
La sala tiene una cantidad de pruebas considerablemente alta para este tipo de escape rooms de terror. Son de todo tipo, con un carácter clásico en su mayoría, con candados, pero dejando hueco a algunas con domótica bastante originales y punteras. Se requiere mucha observación y lógica para salir airosos.
La dinámica de juego se entrelaza con el formato "slasher escape" que promocionan. Para no hacer spoiler, digamos que no es la experiencia típica de terror, corriendo para evitar a los maleantes. Aquí hay reglas, y pueden pasar cosas si no las cumples. Aunque tampoco es que diste mucho de una experiencia tradicional, pero le dan el toquecito picante justo para diferenciarla. Se agradece.
Respecto al flujo de juego es pseudo lineal, pero está bien "organizado" para poder hacer varias cosas en paralelo en cada zona.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas son temáticas con el contexto del juego meta. Todo va cobrando sentido con los descubrimientos que vamos haciendo.
Dificultad percibida
En el modo Superviviente, la dificultad experimentada ha sido alta. Es un escape room de corte clásico en cuanto a la naturaleza de las pruebas y la dificultad general. Los 100 minutos que dura casi que se quedan cortos, no paras ni un segundo. Si a esto le sumas las escenas y apariciones de terror, que restan más tiempo, tienes una sala de terror dificililla. Quizás en este aspecto sí que sea recomendable ir 4 o incluso 5 personas si sois novatillos.
6/10
En el modo Superviviente el nivel de terror es medio. La sala se promociona como de tensión y no de terror. Las apariciones del "malo" están muy medidas (no son constantes) y la atmósfera general de la sala no es tan hostil como en otras salas de terror. El rollo vacilón del GM también mitiga un poco la sensación de terror. Dicho esto, puede que cale en los más asustadizos, ya que sigue habiendo pruebas de valor y otros clichés de este tipo de escapes.
8,25/10
Puñalada es una sala muy redonda, con una ambientación correcta, muchas pruebas para los más jugones y una dinámica fresca en el mundillo. Una carta de amor a la saga de Scream y al género Slasher de los 80-90.
Los puntos a mejorar que veo son la decoración escasa en algunas zonas y que en general la encuentro un poco cara en relación calidad-precio. Quizás por el precio y la dificultad, creo que le hubieran venido mejor 120 minutos de duración. Darle un poco más de tiempo al equipo para pensar y colar alguna pruebilla más de valor.
Sala más que recomendable a escapistas con un nivel de experiencia medio o alto, fans de la saga Scream y/o los slasher de la época y equipos que quieran iniciarse en el mundo de los escapes de terror
Comentarios
Publicar un comentario