Proyecto DCRISIS - Paradiso Escape Room [Reseña - Enero 2025]


Introducción

Un poco de contexto...

Hicimos una excursioncilla a Leganés con el 2025 recién comenzado para probar 2 de sus escapes que teníamos pendientes: "El Capitán Errante" y "Proyecto DCRISIS". Esta última fue la que inició la idea, ya que seguimos con nuestra misión de cazar todas las salas de la marca Mad Mansion y no podíamos dejar pasar una tan cerquita de casa y encima de dinosaurios + terror, Whats not to like?

Según lo que hemos escuchado, esta sala surge de las cenizas de la difunta "Dino Rising" de Mad Mansion en Bilbao. Proyecto DCRISIS se trata de una sala completamente nueva que bebe de ellas en cuanto a concepto.

También destacar, porque tiene peso en la reseña, que es la primera vez que hacemos una sala tan recientemente abierta. Casi que abrieron como 2 meses antes contando testeos. Solemos tener una política de no ir a salas recién abiertas y dejar al menos varios meses de rodaje. Con esta nos atrevimos, ya que Mad Mansión suele ser sinónimo de calidad y, con los buenos comentarios iniciales que estaba teniendo, nos temíamos que se convirtiera en otra situación Mayto Kingdom, con reservas a año vista.

Ficha técnica

  • Género: Terror, Ciencia Ficción
  • Empresa: Paradiso Escape Room
  • Jugadores: 2 a 6
  • Edad: +16, (menores de 16 acompañados)
  • Idioma: Español
  • Duración estimada: 90 minutos
  • Dificultad: Autorregulable
  • Lugar: C/ Jeromín 15, Leganés (Madrid)
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: Tensión o Terror (sin o con actores)
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 4 (recomendamos máximo 4)
  • Fecha: Enero 2025
  • Precio por jugador: 38 €
  • Dificultad percibida: Media
  • Modo de juego: Terror

Premisa

"Sois un equipo de rescate y tenéis una misión: localizar y encontrar a vuestros compañeros de expedición con los que se ha perdido el contacto en un planeta inexplorado.
Las últimas informaciones que nos han llegado del planeta Alpha hablan de todo tipo de peligros que acechan un complejo militar abandonado. Tendréis que evitar a una serie de criaturas espantosas sin identificar y que custodian sus paredes.
Equipo de exploración Delta 14, confiamos en vosotros para investigar lo sucedido y sobrevivir a toda costa."

Puesta en escena

El local se encuentra en una zona residencial de Leganés (primera sala de Mad Mansion que no hacemos en una nave industrial 😆). Su escaparate es sencillo, con escenas con dinosaurios, sacadas de las imágenes promocionales de su web.

A la hora entramos y, sin recibirnos nadie, tenemos una introducción inmersiva. Ponemos rumbo al planeta Alpha...

Una excelente puesta en escena. Muy misteriosa y peliculera. Ya se empieza a ver el alto nivel tecnológico del escape.

Historia

La historia es un cóctel de videojuegos como Dino Crisis y Resident Evil y de películas como Jurassic Park. Parte de la premisa; somos un equipo enviado a un complejo militar abandonado del lejano planeta Alpha, repleto de criaturas peligrosas 🦖, para averiguar lo sucedido a nuestros predecesores (Spoiler, nada bueno).

Se nota que hay una historia elaborada en el trasfondo y nos vamos "encontrando" otros personajes y escenas que nos muestran lo que de verdad se cuece en el planeta Alpha. Y, como era de esperar, hay multitud de referencias a las franquicias mencionadas.

Ambientación

La ambientación es espectacular... con altibajos. Se supone que estamos jugando en un complejo científico-militar que involucra dinosaurios, mutantes y demás locuras. Esto se traduce en momentos y decorados de película, de nivel de parque temático moderno. Se nota el toque Mad Mansion y el monstruoso (nunca mejor dicho) esfuerzo que ha hecho Paradiso Escape Room. Podéis esperar efectos especiales de todo tipo, props de mucha calidad y domótica de última generación.

Dicho esto, en mi opinión, son un poco víctima de su ambiciosa premisa. Algunas áreas se quedan escasas/minimalistas en atrezo y desentonan en comparación con otras con más detalle. El acting y la forma de contar la historia mediante escenas son un poco erráticos, con una distribución de pruebas de valor descompensada. Muchos en el grupo nos perdimos momentos clave de exposición y no nos enteramos bien de la historia. No es una cosa que arruine la experiencia general, pero se hace notar.

En cuanto a tamaño, es bastante grande. No llega al nivel de otras obras de Mad Mansion hechas en nave industrial, pero hay un amplio espacio para correr y huir de los monstruos.

Tipo y cantidad de pruebas

Las pruebas están en línea con la espectacular ambientación. La mayoría están domotizadas (creo que solo vi un candado en toda la sala) y son bastante punteras. Hay de todo tipo, algunas con desarrollo más tradicional y otras muy locas y originales, jugando con la temática. También presentan un alto componente de búsqueda y observación, así que tened los ojos bien abiertos.

El desarrollo es principalmente lineal y tampoco hay demasiada cantidad y densidad de pruebas por zona, por lo que no recomendamos más de 4 jugadores para mantener un buen flujo de juego.

Integración de las pruebas con la temática

Las pruebas están completamente integradas con la temática. El nivel de domotización es lo esperable en una base militar futurista. Todas tienen un sentido en nuestra exploración de la base y son muy similares a los puzles que te podías encontrar en los videojuegos en los que está basado el escape.

Dificultad percibida

En el modo Terror, la dificultad experimentada ha sido media... pero se nota que es una sala recién abierta, con falta de rodaje. Las pruebas no son difíciles, pero el frenetismo y el cómo tienen montado el flujo de juego nos ahogó un poco y se tradujo en muchas pistas no solicitadas, haciendo la experiencia muy "guiada". 

Es una sala que pide a gritos, sobre todo por el alto precio que tiene, durar 2 horas en vez de 90 minutos y dejar más tiempo a los jugadores para pensar/respirar en cada prueba. Además, algunas pruebas las vimos algo crípticas, necesitando un afinado con más indicaciones sutiles de lo que hay que hacer, aunque pase por bajarles la dificultad (si es que lo quieren compactar todo en 90 minutos).

7/10

En el modo Terror el nivel de terror es medio-alto. No hay apenas contacto físico y no hay muchas pruebas de valor (aunque las que hay, son intensitas 😉). Por otro lado, logran una atmósfera inquietante muy peliculera, de terror + ciencia ficción, que seguro no dejará indiferente a nadie.


8,75/10

Proyecto DCRISIS es una espectacular sala de terror que se cuela en mi top 5 de Madrid. La tematización es de película y las pruebas son muy punteras y frenéticas. Vives una película de terror en toda regla. Tuvimos una larga post charla con el dueño, donde quedó patente el tremendo esfuerzo que ha hecho para materializarla. Una sala hecha con mucho esmero y cariño.

Los puntos débiles que he comentado en la sección de "Dificultad percibida" se deben sobre todo a su apertura tan reciente. Estoy seguro de que estos aspectos se irán limando con el tiempo y quedará una mejor versión de la sala. A día de hoy, sobre todo si tenemos en cuenta su elevado precio, no llega al nivel de sus hermanas mayores de Mayto Kingdom, pero se queda muy cerquita.

En cualquier caso, es una sala obligada para cualquier escapista que se precie, que viva o quiera hacer rutas por Madrid y para cualquier fan de las películas de dinosaurios y de los videojuegos Dino Crisis o Resident Evil.

Comentarios