Doctor Who: A Dalek Awakens & Worlds Collide - Escape Hunt Birmingham [Reseña - Septiembre 2023]

Primera reseña de un escape room real internacional, además por partida doble: "Doctor Who Worlds Collide" y "Doctor Who: A Dalek Awakens" de Escape Hunt Birmingham. Para el verano, tirando a septiembre del 2023, decidimos ir de vacaciones a Birmingham para, entre otras cosas, ir a estos 2 escape rooms. Se promocionan como oficiales de la franquicia del Dr. Who, de la que una integrante de nuestro grupo es superfan.



Introducción

Ficha técnica

Doctor Who: A Dalek Awakens

  • Género: Ciencia ficción
  • Empresa: Escape Hunt Birmingham
  • Jugadores: 2-6
  • Edad: +8 años
  • Idioma: Inglés
  • Dependencia del idioma: Alta (leer, hablar y sobre todo escuchar)
  • Duración estimada: 60 minutos
  • Dificultad: -
  • Lugar: BIRMINGHAM RESORTS WORLD. Pendigo Way, Marston Green, Birmingham B40 1PU
  • Actores: No
  • Modos de juego disponibles: -
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 3 (recomendamos 2-3 como máximo)
  • Fecha: Septiembre 2023
  • Precio por jugador: 33,3 €
  • Dificultad percibida: Media-Alta
Doctor Who Worlds Collide

  • Género: Ciencia ficción
  • Empresa: Escape Hunt Birmingham
  • Jugadores: 2-6
  • Edad: +8 años
  • Idioma: Inglés
  • Dependencia del idioma: Alta (leer, hablar y sobre todo escuchar)
  • Duración estimada: 60 minutos
  • Dificultad: -
  • Lugar: BIRMINGHAM CENTRAL. 120 – 122 Corporation Street, The Square, B4 6SX
  • Actores: No
  • Modos de juego disponibles: -
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 3 (recomendamos 3-4 como máximo)
  • Fecha: Septiembre 2023
  • Precio por jugador: 33,3 €
  • Dificultad percibida: Media

Premisa

Doctor Who: A Dalek Awakens

"The Doctor needs you: A rogue Dalek, a spaceship on the verge of destruction and an impossible choice…

Step on board a doomed spaceship, where a rogue Dalek has tapped into the power system, in an attempt to recharge its weapons.  Should the Doctor’s most feared enemy be successful, it will exterminate all in its path.

You the Doctor’s friends, must prevent this catastrophe. Shutting down the ship’s power core will ensure the Dalek cannot activate its weapons. However, the ship’s life support systems rely on the same energy source, meaning that shutting down the power would result in the death of all 10,000 passengers.

You have just 60 minutes to find a way out of this impossible situation. You must defeat the Dalek to allow the spaceship to continue safely on its journey. Take too long and your destination will be extermination!"

Doctor Who Worlds Collide

"The Doctor needs you: a tear in space and time has been detected, and the Cybermen are about to break through!

Step into the future. Enter the offices of ChronosCorp HQ, where eccentric billionaire Alastair Montague’s efforts to develop commercial time travel have caused a tear in the fabric of space and time. The Cybermen are ready to take advantage and attack Earth.

You, the Doctor’s friends, must investigate the incident. The remains of Montague, his prototype time engine and the extensive collection of time-related artefacts acquired over the course of his experiments, are all that you have to work with.

In just 60 minutes the Cybermen will break through. The fate of the universe is in your hands. Take too long and the human race will be “upgraded”."

Puesta en escena

Por no decir algo feo, la puesta en escena en ambos escapes fue básica tirando a inexistente. Quizás es que estamos acostumbrados a las puestas en escena inmersivas que ya están a la orden del día en España, pero esto lo lleva a otro nivel (para mal) con algo que no veíamos desde hace mucho tiempo en los escapes más tradicionales de antaño en España.

Doctor Who: A Dalek Awakens

El primer escape que hicimos fue el de A Dalek Awakens. El local se encuentra en un centro comercial/resort a las afueras de Birgmingham. Tiene una sala de espera con bebidas y juegos para entretenerse. Cuando nos llamaron (que nos hicieron esperar bastante rato), el GM, sin estar metido en personaje ni nada, nos explicó rápidamente las normas, un poco de la premisa y pa' dentro. Bastante frío todo; se notaba que tenían mucha prisa y nos despacharon rápido.


Dentro ya del escape, una narración del decimotercer Doctor (Jodie Whittaker) nos pone en situación. Algo que, mientras añade tematización, no me quitó el mal sabor de boca de "las prisas".

Doctor Who Worlds Collide

El segundo escape que hicimos, el día siguiente, fue el de Worlds Collide. El local era distinto del anterior y se encontraba más céntrico, en un edificio grande pegado a otro centro comercial. Aquí la sala de espera era bastante más grande y cabe decir que impresionante, parecía una sala común antigua de un museo o de una sociedad histórica. Pero, el recibimiento, fue exactamente el mismo que en escape anterior, con un poco de normas, premisa y al lío. 


Al inicio, nos ponen un video donde el CEO de ChronosCorp HQ nos pide ayuda y nos explica la situación. Después del video, también incluían otra narración del decimotercer Doctor. Una puesta en escena mejor que el escape anterior, pero me dejó con las mismas sensaciones negativas.

Historia

Doctor Who: A Dalek Awakens

La historia del escape continúa la premisa; El Dr. Who nos convoca porque un Dalek solitario (enemigos del Dr.) se ha enganchado al sistema de alimentación de una nave para recargar sus armas, con el riesgo de dejar sin energía a los muchos tripulantes de la nave, asegurando su muerte. Tenemos que lidiar con el Dalek y redirigir la alimentación de nuevo a la nave

En el desarrollo del escape nos comunicamos con la IA de la nave y la Doctora. Nos van indicando las formas de cumplir nuestro objetivo además de darnos comentarios con algo de información contextual sobre la propia nave y los Daleks. Pero poco más a nivel de exposición.

No soy muy fan de Dr. Who y conozco lo justo de su mitología/aventuras (A los Daleks, por ejemplo, sí los conocía), pero esta historia, aunque suficiente para un escape, me pareció un poco simplona. Estilo excusa para montar el tinglado "oficial", pero desaprovechando las posibilidades que te da la franquicia.

Doctor Who Worlds Collide

La historia del escape continúa la premisa; El Dr. Who, junto con el CEO de ChronosCorp, piden nuestra ayuda para cerrar una brecha temporal causada por los experimentos de la empresa con los viajes en el tiempo. Esta brecha ha llamado la atención de los Cybermen, una raza de cyborgs que consideran inferior a la humanidad y quieren "actualizarla". En 60 minutos entrarán a través de la brecha. Tenemos que investigar la sede central de ChronosCorp y ver la forma de cerrar esta brecha antes de que sea demasiado tarde.

A través de las pruebas vamos conociendo más sobre los experimentos de alteración temporal que realiza ChronosCorp y las excentricidades de su CEO.

La historia me pareció bastante más interesante que la del escape anterior, pese a no saber si tiene mucha importancia en la mitología del Dr. Who. Además, la forma de contarla y nuestra involucración parecía más orgánica.

Ambientación

Doctor Who: A Dalek Awakens

La ambientación es buena, al menos a nivel superficial. El attrezzo representa a la perfección el interior de una nave espacial futurista. Toda la domótica de las pruebas, las luces, pantallas, sonidos, interacciones con la IA de la nave y demás detalles (tendremos nuestra ración de Dalek) crean una excelente atmósfera. Por otro lado, la narración del Dr. (oficial del actor, exclusiva para el escape), junto con otras sorpresitas y referencias en las pruebas, son buenos regalitos a los fans.

Dicho esto, hay un pequeño detalle que prácticamente tira toda esta buena ambientación por tierra. Y "pequeño", nunca mejor dicho; y es que toda la acción se desarrolla en un sólo habitáculo, no especialmente grande y no especialmente iluminado (de ahí la recomendación de 2-3 jugadores max.). Puedo perdonar escapes que utilicen el recurso de "una sola habitación" (que ya hemos hecho alguno que otro) si el escape es memorable y deja buenas sensaciones. En este, como comentaré más adelante, no es el caso.

Doctor Who Worlds Collide

La ambientación es decente. Cumple su cometido, con lo que te puedes esperar en un despacho del CEO (donde comienzas) y demás zonas de investigación. Tiene un aire bastante tradicional, recordándonos a los escape rooms de primera generación en Madrid, aunque está bastante cuidado el nivel de detalle. El vídeo que te ponen del CEO y narración por parte del Dr. al inicio del escape añaden a la ambientación y aunque no tiene el despliegue de medios que el escape anterior, tiene un par de elementos electrónicos y domótica que no lo dejan en mal lugar. Igualmente, está lleno de referencias a la serie, dentro de las pruebas y otros elementos físicos, que gustarán a los fans.

En cuanto al tamaño, es más grande que el anterior, con más zonas que explorar. Aunque no demasiado.

Tipo y cantidad de pruebas

Doctor Who: A Dalek Awakens

Las pruebas son bastantes y variadas. En su totalidad utilizan domótica (automatismos electrónicos) y el despliegue de medios a ese nivel es considerable. Respecto a su tipo, tenemos pruebas de búsqueda, de lógica, de observación, de interacción con la IA de la nave, físicas de habilidad, etc. 

El ritmo/flujo del juego lo marca la propia IA y la Doctora, pero es bastante frenético y muy lineal.

En este aspecto el juego ganaría muchos puntos si lo viéramos en un vacío, pero, no es el caso como comentaré más adelante en la sección de "Dificultad percibida".

Doctor Who Worlds Collide

También tiene una buena cantidad y variadas, aunque la sensación fue de algo menos cantidad de pruebas efectivas respecto al anterior. Igualmente, también se valen de automatismos con domótica en su totalidad. Respecto a su tipo, tenemos pruebas de búsqueda, de lógica, de observación, deducción, de habilidad, etc. 

En este caso el ritmo lo vimos un poco más permisivo, ya que las pruebas (y donde se encuentran) están bien diferenciadas y se pueden paralelizar bastante.

Integración de las pruebas con la temática

En ambos escapes las pruebas están muy ligadas con la historia y la temática

En A Dalek Awakens, cada prueba que hacemos es parte del plan que nos indica la IA de la nave y la Doctora para restaurar la energía. Son pruebas de corte "operacionales" en lo que vendría siendo una nave espacial futurista. 

En Worlds Collide ya se nos indica desde el principio que necesitamos unos objetos "desplazados en el tiempo" para cerrar la brecha temporal y es lo que vamos obteniendo a través de las pruebas y la exploración del complejo de ChronosCorp.

Dificultad percibida

Doctor Who: A Dalek Awakens

Este es el aspecto más polémico que lastra el escape. Nos pareció una dificultad media tirando a alta, pero por las razones equivocadas.

Las pruebas, todas ellas llenas de automatismos y domótica, no funcionaban correctamente en su mayoría. Hasta el punto de que nos tuvieron que "pasar" algunas pruebas de forma remota o indicarnos workarounds no muy ortodoxos. El ejemplo más sangrante fue la prueba final, que era la más vistosa, y nos la dieron por buena sin apenas intentarlo, ya que no funcionaba para nada. Este hecho lo podemos perdonar o quitarle importancia si se nota que es una cosa puntual nuestra (la mala suerte) y el GM tiene un workaround satisfactorio para no dañar la experiencia. Pero, según otras reseñas que miramos antes y después del escape, parece que no es un caso aislado y es algo sistemático, estando bastante mal valorado. Lo hablamos con el GM a la salida y nos comentó que querían cambiar/revisar algunas pruebas, pero que la BBC (la cadena propietaria de Dr. Who) no les dejaba 😓.

Por otro lado, el flujo de las pruebas era algo críptico. En teoría, sólo siguiendo las indicaciones que te da la IA de la nave y la Doctora, deberíamos saber como continuar y qué prueba hacer (era bastante lineal todo), pero nos veíamos todo el rato tirando de pistas del GM para continuar, incluso en una sala tan pequeña. La escasa iluminación de la sala y el poco feedback que había en algunas de las pruebas no ayudaban en absoluto.

Doctor Who Worlds Collide

Encontramos una dificultad de nivel medio, con pruebas bastante asequibles y bien diseñadas, subiendo un poco el nivel en la segunda mitad. Podría decirse incluso que algún grupo más veterano lo encontrará fácil; nosotros casi entramos en la lista de top de grupos que tenían por hacerlo rápido.

Sí que había un par de pruebas demasiado crípticas que no sabemos cómo se podrían haber resuelto sin ayuda del GM. En otras reseñas de la sala ya avisaban de que tenía "red herrings" o evidencias falsas, para confundir. Entendemos que se referían a estas pruebas, que igualmente nos parecieron un poco de mal gusto. 

Sobre el funcionamiento de la domótica, viniendo del escape anterior, en este caso fue todo más o menos bien, aunque la prueba final, con más despliegue de medios, fue un poco errática.

Doctor Who: A Dalek Awakens

5,5/10

Doctor Who Worlds Collide

6,5/10

Siendo honestos, la sensación que me dejaron ambos escapes, primeros internacionales que hacemos y además oficiales de una franquicia de éxito, fue de decepción. Una puesta en escena olvidable, pequeño tamaño, pruebas injustamente crípticas o con componentes electrónicos que torpedeaban… 

En estas reseñas, siempre tengo en cuenta la relación calidad-precio y como se compara lo que ofrece, con los que ya e jugado. Ambos escapes, para valer 33 y pico € (precio que no sé si es estándar en UK, pero que en España suele ser el típico de un escape top), no lo igualan a nivel de calidad. 

Directamente se me hace difícil recomendar A Dalek Awakens por todo lo negativo que hemos contado, especialmente el errático funcionamiento de sus pruebas. Si eres muy fan de Dr. Who y quieres hacer un escape room oficial (y no te importa pagar de más), recomendaría hacer Worlds Collide, ya que desde luego es el mejor de los 2 y está situado más céntrico en la ciudad. Lo que es irónico, puesto que el de A Dalek Awakens es el más nuevo y moderno de los 2.


Comentarios