Nueva reseña de un escape room real: "El Loco", de Hidden Mistery World. Anteriormente, era conocida como Arcanum: El Loco y estaba en Barcelona. En el 2018 ganó varios premios del mundillo. Se la trajeron a Madrid poco después, bajo la marca de Hidden Mistery World, acompañando a su otra empresa hermana Hidden Adventure World, con su genial sala La Mina.
Ficha técnica
- Género: Terror
- Empresa: Hidden Mistery World
- Jugadores: 2-6
- Edad: +16 años
- Idioma: Español
- Duración estimada: 75 minutos
- Dificultad: 2/5
- Lugar: Paseo de Marcelino Camacho, 3, 28025, Madrid
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: -
- Web: [link]
- Jugadores: 5 (recomendamos 4-5 como máximo)
- Fecha: Octubre 2023 (un viernes 13 👻)
- Precio por jugador: 29 €
- Dificultad percibida: Media
Premisa
Puesta en escena
Punto a destacar en este escape, ya que es bastante extensa y marca mucho la experiencia.
El local se encuentra por el barrio de Carabanchel, cerca de Vista Alegre. Su puerta es curiosa; es puerta metálica de nave industrial pequeña, como un garaje, donde no hay ningún tipo de cartel, sólo dibujado un camaleón. Desde luego misterioso, haciendo honor al nombre de empresa.
Una vez entramos, nos encontramos en la antesala de Hidden Mistery World, una suerte de parque temático un poco siniestro. Nos recibe el guardián del complejo, un jocoso personaje llamado Tristán. Nos pregunta la razón de la visita: "Venimos a una sesión de tarot". Tras un poco de charla, nos da una entrada (muy chula, por cierto) y nos indica que busquemos a Amanda, la vidente. Pasamos los tornos para adentrarnos en el parque...
Recorremos unos pasajes tenebrosos y llenos de niebla (elemento que permea todo el escape) para llegar a la casa de Amanda. Nos recibe y bueno, digamos que tenemos esa sesión de tarot, y es alucinante 🔮. Al finalizar, nos detalla la turbia historia de la antigua vidente Ángeles y nos pide ayuda para descubrir la verdad sobre lo que le sucedió dentro de su casa.
Una puesta en escena excelente, en especial la actuación de nuestra GM Sandra (Amanda) como pitonisa/vidente. Como ya he dicho, es una introducción bastante extensa, pero establece el tono de terror del escape (un poco en contraste con las interacciones con Tristán, en tono de comedia), las expectativas y los objetivos del grupo. Tiene un rollo muy peliculero y te mete en la atmósfera de lleno.
Historia
La historia del escape continúa la premisa y toda la actuación en la puesta en escena. Tenemos que investigar la antigua casa de la vidente Ángeles y su marido Juan para descubrir la verdad de su trágica historia, ya que ambos se vieron envueltos en extrañas circunstancias y un terrible desenlace sin motivo aparente. Además, siendo un escape de terror con actores, os podréis hacer una idea de que hay una presencia maligna que nos persigue durante el escape y que está metida en el ajo.
La historia está muy bien hilada con las pruebas y hay momentos clave en el escape donde descubrimos nuevos detalles de lo que pasó con Ángeles y Juan (algunos acompañados de unos efectos geniales). Culmina todo en un descubrimiento muy en línea con las películas de terror con temática paranormal, bastante satisfactorio.
Ambientación
La ambientación en El Loco es excelente.
Empezando desde la puesta en escena y a diferencia de otros escapes convencionales, el "hub" de Hidden Mistery World, la entrada al siniestro parque temático, está diseñado para meterte en la atmósfera desde el minuto 0. Todas las escenas que vivimos a partir de la llegada, como la genial sesión de tarot, contribuyen a la inmersión.
La casa de Ángeles como tal (donde sucede el escape), presenta una la decoración para emular una casa antigua, estilo vintage, algo dejada y siniestra. Muy cuidado el detalle y creíble. Como era de esperar, se usa mucho la imaginería de las cartas de tarot y demás tema esotérico y espiritista en muchas partes del escape. En cuanto a tamaño, es bastante grande, con varios habitáculos.
Similar a otros escapes del género, se juega mucho con la iluminación y otros efectos, como la niebla, para sumar a la inmersión. En especial, destaca el apartado sonoro; hay varios efectos de sonido que van sincronizados con las acciones que realizamos, creando algunos momentos de película. A nivel sonoro también cabe mencionar las pistas, ya que, la forma en la que las dan, es bastante temática. También utilizan algunos elementos con domótica/automatismos (o manuales, por parte de los GMs) para ejecutar escenas de terror, ya sea acompañando a las pruebas o sólo por sumar a la ambientación.
En cuanto al acting, los GMs hacen un magnífico trabajo. Aparte de lo comentado en la puesta en escena, tenemos las intervenciones de la presencia maligna. Todas están muy bien pensadas, haciendo uso de la luz/oscuridad para moverse como un ninja y aparecer en sitios no usuales, pillando al grupo por sorpresa. Crean una experiencia bastante redonda.
Tipo y cantidad de pruebas
Las pruebas son de estilo tradicional en su mayor parte (con candados), con un mix de otras que utilizan domótica y otros automatismos en menor medida. Son bastante variadas; hay pruebas de búsqueda, observación, deducción, memoria, lógica, de valor, etc. Algunas, bastante creativas y que nos sorprendieron con lo mucho que se puede hacer y el impacto que puedes dar con componentes simples.
En cuanto a número, hay bastantes, sobre todo para lo que nos tienen acostumbrados otros escapes de terror con acting y teniendo en cuenta que son 75 minutos de juego, cuando lo normal suelen ser 90-120 min. Pese a todo, se nos hizo hasta largo, pero en el buen sentido, no nos dio la sensación de ir pillados de tiempo en ningún momento. El gran tamaño del escape y la disposición de las pruebas permiten cierta paralelización en las mismas, aunque su desarrollo es principalmente lineal.
Integración de las pruebas con la temática
La mayoría de las pruebas tienen un marco religioso y esotérico, algunas directamente relacionadas con imaginería de tarot o el mundo de la videncia. Nos ayudan, en mayor o menor medida, a explorar la casa de Ángeles y descubrir nuevos detalles de la verdad de su historia y la de su marido. Se sienten bastante orgánicas en el desarrollo del escape.
Se puede decir que las pruebas encajan bastante con la temática y el objetivo que tenemos.
Dificultad percibida
La dificultad experimentada ha sido media. Las pruebas son bastante asequibles y, excepto un par de pruebas que nos sorprendieron por su originalidad, utilizan mecánicas bastante comunes. Esto no va para nada en detrimento del escape, la experiencia sigue siendo muy buena, pero es posible que los más veteranos quizás perciban la dificultad más como fácil-media. Pese a esto, es lo suficientemente desafiante como para que a los más novatos tengan que darle al coco, si es que pueden con la atmósfera de terror 😈). Y es que, sí que es verdad que intentan regular los sustos y las escenas de terror según lo bien o mal que vayamos.
Igualmente, similar a otros escapes de terror con acting, utilizan la iluminación y otros efectos para focalizar nuestra atención en ciertas partes, facilitando el desarrollo del escape.
El nivel de terror es medio-alto. En este caso también depende del tamaño del grupo, siendo más cantidad de jugadores lo que diluye el miedo. Aun así, la atmósfera hostil creada es muy efectiva y los GMs intentan que cada uno tenga su ración de sustos a través de sus estupendas actuaciones de todos los involucrados.
Los sustos de la presencia maligna y las escenas de terror (los jumpscares como dicen los chavales de hoy en día) se notan muy "cercanos". Están orquestados de tal forma para dar el máximo impacto y ser inesperados. Lo que sí le baja algún puntillo, al menos para mí, es el aspecto de la presencia maligna. No voy a dar detalles, pero desde luego trabaja mejor en la oscuridad y cuando se acerca demasiado rompe un poco la ilusión. Aunque es un detalle menor que no mancha la experiencia.
Hay multitud de pruebas de valor, repartidas para intentar que cada integrante del equipo se moje. Respecto a esto, hay una cosilla que no es que no nos gustara, sino que la vimos un poco desaprovechada, y es que hay un par de las pruebas de valor parecían un poco forzadas y superfluas, que no encajaban en el flujo del juego. No deja de ser otra queja menor.
La interacción con los GM en las partes de terror no es física. Si hay algún roce o agarre en principio debería ser accidental.
8,5/10
El Loco es una sala de terror excelente que, al menos para nosotros, se posiciona entre las mejores de Madrid. Un escape que demuestra que no es necesario estar súper domotizado para dar una buena experiencia de terror. Todos los aspectos están muy cuidados, con una puesta en escena inolvidable, genial acting y un flujo de juego muy satisfactorio. Su temática de espiritismo y tarot es bastante original y llamativa.
Dicho esto, y haciendo de abogado del diablo, se le notan un poquito los años y quizás en el 2018 (cuando recibió premios en Barcelona) brillara más que ahora y se mereciera una nota casi perfecta. Como siempre digo, la reseña tiene que ir enfocada en la relación calidad-precio y en comparación con otros escapes en el mismo rango de precio. En este aspecto, El Loco sufre un poquito contra otros grandes del mundillo más modernos, pero casi nada, un rasguño, sigue siendo un escape de terror magnífico. Digno de entrar en puesto alto de tops, al menos en Madrid.
Sala más que recomendable para fans del terror y escapistas con cualquier nivel de experiencia. Aunque bajo mi punto de vista es especialmente recomendable para jugadores que busquen hacer una primera incursión en las salas de terror con acting; sus características la hacen es bastante asequible para iniciarse en este tipo de escapes.
Igualmente, parece que Hidden Mistery World está apostando fuerte por la temática/historia de El Loco. Hace poco han abierto otra sala en el complejo, que continúa la historia de El Loco, y que tiene otro nombre de carta de tarot: "El Juicio". Esperamos con ansias hacerla en un futuro, esperemos no muy lejano.
Comentarios
Publicar un comentario