La Santa - Shock Creations [Reseña - Agosto 2023]

Nueva reseña de un escape room real"La Santa", de Shock Creations.



Introducción

Ficha técnica

  • Género: Terror
  • Empresa: Shock Creations
  • Jugadores: 3-8
  • Edad: +18 años
  • Idioma: Español
  • Duración estimada: 90 minutos
  • Dificultad: -
  • Lugar: C. Juana Francés, 2, 28522 Rivas-Vaciamadrid, Madrid
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: -
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 5 (recomendamos 4-5 como máximo)
  • Fecha: Agosto 2023
  • Precio por jugador: 30 €
  • Dificultad percibida: Fácil-Media

Premisa


"La historia nos habla de la hermana Clara, que habita junto con las demás hermanas en la Abadía. Una serie de sucesos extraños llevan a la hermana a informar a la Iglesia sobre lo acontecido allí.

Un demonio tiene atemorizado al clero. La Iglesia se pone en contacto con el Padre Eusebio, un experto demonólogo, que sin demora contacta con las hermanas. 

La hermana Clara le advierte:

«Padre, necesitamos ayuda, vemos a una hermana que se parece a nosotras, pero no es una de nosotras ¡es algo impío!»

Tras los relatos de la hermana, el Padre Eusebio comienza a investigar la historia. Descubre un terrible hecho: siglos antes un demonio fue emparedado en los muros de la Abadía de Santa Clara.

El Padre Eusebio, preocupado porque Clara no da señales de vida, decide pedir ayuda a los habitantes de un pueblo cercano, para comprobar qué sucede realmente allí."

Puesta en escena

Un rato antes de la hora reservada nos envían un audio (bastante profesional) del mismísimo padre Eusebio. Nos hace ver la siniestra situación en la Abadía de Santa Clara y nos pide ayuda al respecto, comenzando con la tematización y el misterio antes siquiera de empezar la sala. El local, o más bien, nave industrial completa, se encuentra en un polígono industrial en Rivas.

En la nave industrial, aparte de una zona común de espera, con baños y demás divertimentos, hay una pequeña entrada a un lado de la nave, tematizada con mimbre y maderas. En un tablón se indica que nos encontramos en la entrada de la abadía. Llamamos a la puerta, entramos... y hasta aquí puedo leer. No vamos a contar ningún detalle del "recibimiento" porque merece la pena vivirlo sin ningún tipo de spoiler. Simplemente voy a decir que es una de las puestas en escena más inmersivas, si no la que más, que he vivido en un escape. En cuanto cruzas esa puerta, todo se pone en movimiento y parece que estás en las primeras escenas de una película de terror.

Historia

La historia del escape continúa la premisa, respondiendo a la llamada del padre Eusebio. Tenemos que investigar la abadía y lidiar con una entidad maligna, "La Santa", que adopta la forma de una monja demoniaca y que atormenta a las hermanas que la habitan. Dentro de la abadía nos encontraremos con varias monjas que nos pondrán (algo más) en contexto y nos irán guiando dentro de nuestra misión.

La historia, pese a que a veces parezca que vamos un poco sin rumbo, está bien hilada con las pruebas. Son pruebas que nos ayudan a seguir explorando/investigando la abadía y conocer a sus habitantes y secretos para ayudar a defendernos de La Santa y lidiar con ella.

Ambientación

Punto donde más brilla este escape. La ambientación es INCREÍBLE, diría hasta perfecta. Como ya he comentado en la puesta en escena, estamos metidos en una película desde el minuto 0 y no salimos de la película hasta el minuto final. Va sucediendo escena tras escena y no hay momento de parón.

Parece que estás en una abadía real, en todos los sentidos. Paredes de piedra, estatuas, las dependencias de las hermanas... No han escatimado en gastos con la decoración, siendo un nivel de detalle que no habíamos visto hasta la fecha. En cuanto a tamaño, ¡es enorme!.. sólo vamos a decir que aprovechan a la perfección la nave industrial donde está montada. De momento, la sala más grande que hemos visto.

Todo está aderezado con una atmósfera siniestra muy conseguida con efectos de iluminación y con especial mención a los efectos de sonido, ya que se nota que aprovechan que están en una zona no residencial y dan rienda suelta a efectos con mucho volumen y aterradores. También hay muchos efectos con domótica/automatización, formando parte de las pruebas o no, que nos dejaron asombrados en más de una ocasión. En este aspecto, en la parte final, tiran la casa por la ventana y hacen un despliegue de medios que nos costará olvidar.

Por la parte del acting, todos los GMs, actrices y actores, hacen un trabajo de 10, desde el inicio, hasta el final del todo, que siguen metidos en el personaje. Experimentaremos distintas escenas espeluznantes tanto con las hermanas, como con la presencia maligna, a veces parte de las pruebas y otras sólo para sumar a la atmósfera. Hacen bastante redonda la experiencia.

Respecto a la inspiración de este escape, es necesario hablar del "elefante en la sala", ya que para el que no sea evidente, esta sala bebe mucho de la saga de "La Monja", el spin off de la saga "Expediente Warren". Recomendamos encarecidamente ver la película (la primera, porque en estas fechas está a punto de estrenarse la segunda, que también recomendamos), para entender los guiños y que te saque más de una sonrisa dentro del escape.


Tipo y cantidad de pruebas

Este aspecto es polémico, ya que, según a quien preguntes, se podría decir que es donde más flojea La Santa. Los escapes de terror con actores siempre tienen una parte de "pasaje del terror" que tienen que combinar con las pruebas y el flujo de un escape room al uso. En este caso, parece que la parte de pasaje del terror prevalece un poco ante las pruebas.

En cuanto a número, hay pocas pruebas efectivas, pero son bastante memorables. Se entrelazan mucho con la ambientación, buscando el impacto que te puede causar la escena más que la complejidad/desafío de la prueba en sí. Casi todas las pruebas están automatizadas con domótica, con resultados que asombrarán a muchos, aunque sí que hay algún candado que otro tradicional. Presenta sobre todo pruebas de búsqueda, observación y algunas de lógica. En el sentido más "pasaje", tenemos, por supuesto, pruebas de valor (muy bien traídas), y algunas pruebas de interacción con los actores.

Integración de las pruebas con la temática

La mayoría de las pruebas tienen un marco esotérico o religioso. Por lo general, nos ayudan a explorar la abadía y avanzar en nuestra misión, descubriendo nuevos detalles de la situación de las monjas con la entidad maligna.

Se puede decir que las pruebas encajan bastante con la temática y el objetivo que tenemos.

Dificultad percibida

La dificultad experimentada ha sido fácil-media. Tal y como se ha comentado en la sección de "Tipos y cantidad de pruebas", el aspecto de pasaje del terror prevalece en este escape, dejando poco espacio para la complejidad de las pruebas. Tenemos que estar más preocupados de escapar de la monja demoniaca o, en algunas ocasiones, simplemente tenemos que dejarnos llevar y disfrutar del espectáculo. Aun con todo, si que presenta alguna que otra prueba desafiante, habiendo una en particular que se nos resistió bastante y necesitamos una pista merecida.

Igualmente, similar a otros escapes de terror con acting, utilizan la iluminación y otros efectos para focalizar nuestra atención en ciertas partes, facilitando el desarrollo del escape.

7/10

El nivel de terror es medio-alto. Otro aspecto algo polémico, ya que depende mucho del tipo de grupo y lo que se esté acostumbrado al miedo. Para nosotros, en comparación con otros escapes de terror más "extremos" que hemos ido haciendo, los sustos y la sensación de hostilidad por parte de la monja demoniaca han sido un poco más suaves. Esto se amplifica sobre todo al ir un grupo numeroso de jugadores, donde la sensación de miedo se diluye un poco

No quiero decir con esto que no de miedo, ni mucho menos; La estupenda actuación de los GMs, tanto de la monja demoniaca, como del resto de las hermanas, crean una sensación de terror, que no muchos escapes consiguen. Los sustos están muy bien traídos, son muy peliculeros y pillarán desprevenido a más de unoLos efectos de iluminación, sonidos y otra domótica, junto con la fantástica ambientación y escenografía, contribuyen a una experiencia terrorífica muy redonda.

La interacción con los GM en las partes de terror es mínimamente física. Podrá haber algún agarre o similar "ligero", pero no os van a arrastrar a alguna sala, ni van a ser violentos.

Donde el nivel de terror en esta sala alcanza picos muy altos es en las pruebas de valor. Hay multitud de pruebas de valor, algunas más ligeras y otras (una en particular) bastante brutales. Se aseguran que cada integrante del grupo tenga su ración de pruebas de valor y sustos.

9,5/10

La Santa es una sala de terror peculiar, ya que hace una apuesta arriesgada. Sacrifica parte del desarrollo de un escape room tradicional por el espectáculo de un pasaje del terror.  ¿Le sale bien?... Vaya que sí. Podemos decir con seguridad (al menos a agosto de 2023), que se trata de la mejor sala de terror en Madrid, probablemente top altísimo en toda España y, incluso quitando el factor miedo, un excelente escape room. 

Al final del día, lo que importa es la experiencia vivida, y, a no ser que seas muy cafetero de los desafíos en los escape rooms tradicionales, La Santa es una experiencia inolvidable dentro del mundillo. El nivel de despliegue de medios que tiene no se ve todos los días y la dedicación de sus GMs es digna de admiración.

Es una sala obligada tanto para fans del terror como escapistas con cualquier nivel de experiencia. Tanto nos gustó que... ¡Repetimos! La primera foto es de agosto del 2023, pero 2 integrantes de nuestro grupo la hicimos en agosto del 2021, 2 años antes, en la segunda foto.


Comentarios