Experiencia Rosa: Luz Verde - Colors by Experiencity [Reseña - Noviembre 2023]

Nueva reseña de un escape room real de nuestro conglomerado de escapes favorito: "Experiencia Rosa: Luz Verde", de Colors by Experiencity. Promocionado, al menos al principio, como un escape basado en la famosa serie "El Juego del Calamar" 🦑, aunque de forma no oficial. Para ser honestos, no lo teníamos en la lista de próximos a hacer, pero se canceló un plan ese día y este era el único que tenía hueco in extremis😜. Sí que es verdad que lo teníamos en el radar desde hace tiempo, ya que nos llamaba la atención el casar el concepto de esa serie con un escape.


Introducción

Ficha técnica

  • Género: Acción, Competitivo
  • Empresa: Colors by Experiencity
  • Jugadores: Hasta 6
  • Edad: -
  • Idioma: Disponible en español e inglés
  • Duración estimada: 70 minutos
  • Dificultad: -
  • Lugar: C. de Sambara, 116, CP 28027 Madrid
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: 2 (Modo normal y modo KIDS para niños)
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 5 (Hasta 6 funciona perfectamente y mejor con nº de jugadores par)
  • Fecha: Noviembre 2023
  • Precio por jugador: 25 €
  • Dificultad percibida: Media

Premisa

"¡El concurso más famoso y competitivo de la humanidad estrena hoy una nueva edición!

Habéis tenido la suerte de ser seleccionados para participar en él. Seréis hasta 6 participantes y contaréis con un total de 70 minutos. Os enfrentaréis a una serie de juegos, con el objetivo de ganar una gran suma de dinero que acabará con todos vuestros problemas.

Una vez comience el juego, no podréis abandonar ni salir de nuestras instalaciones.

Pero hay un pequeño detalle: Solo puede ganar uno."

Puesta en escena

El local se encuentra por la zona de Pueblo Nuevo. En la misma calle tenemos 2 entradas para 2 de las ramas del conglomerado Experiencity: Colors y Terror Stories. Esta parte de Colors realmente es una sede secundaria que amplía la sede principal, que se encuentra cerca de Puerta de Toledo. En Google Maps aparece como "Colors 2". 

Al entrar en el local, sin ningún tipo de recibimiento, para hacerlo más misterioso, tenemos la sala de espera "blanca" a modo de hub/recepción. Aquí nos ponen un video explicativo de las normas generales, así como una pequeña introducción de la sala específica. Después, se supone que tenemos que seguir la línea del color correspondiente a la experiencia para llegar a la sala. Esta sala de espera de Colors 2 tiene el mismo estilo que la sede principal, aunque aquí es diminuta; un mini-hall sin baño, con las puertas a las experiencias estando en la misma salita, lo que quita el sentido de seguir las líneas de color 🥲. Pierde bastante en comparación con la sede principal, donde la sala de espera es más grande, tematizada, con baño, y el proceso de seguir la línea de color hasta la puerta de la experiencia (puerta que también está tematizada según la experiencia) es bastante más satisfactorio e icónico.

Una vez pasada la puerta de la experiencia, nos encontramos en una especie de celda en la penumbra. Un guardia armado y enmascarado nos recibe sin mediar palabra. De repente, una voz en off femenina, con tono de presentadora, nos pone en circunstancia y nos explica las reglas del concurso en el que estamos a punto de participar...

Una puesta en escena que marca el tono del escape de forma efectiva, un poco amenazante, pero también despertando la emoción del equipo. Se comprueba que hay al menos algo de acting, cosa que no esperábamos. La verdad, se está poniendo de moda en escape rooms que no son de terror, lo que me parece magnífico. También confirmamos que efectivamente se trata de un escape competitivo con un premio final que sólo se lo llevará uno de los participantes.

Historia

La historia del escape continúa la premisa y toda la actuación en la puesta en escena. Es bastante mínima y directa. Aparte del trasfondo general que se pueda intuir a través de la decoración y la ambientación, no esperéis ningún giro o desarrollo de una historia más elaborada. Venimos para el concurso y eso es lo que hacemos. 

Es verdad que no todos los escapes necesitan una historia elaborada. Al menos para mí, que busco experiencias más temáticas, se echa un poco de menos algún giro, tipo descubrimientos sobre los organizadores del concurso, siguiendo los pasos de la serie. Para hacerlo más aventurilla vaya. Pero, es algo más personal, en este escape te dan lo que anuncian y es suficiente.

Ambientación

Antes de seguir cabe mencionar que no todos los miembros del grupo hemos visto "El Juego del Calamar", pero todos reconocemos los momentos clave e imaginería general de la serie. Como para no hacerlo, se puso tanto de moda que estaba hasta en la sopa😓.

La decoración es simple pero práctica. Tenemos paredes con dibujos minimalistas de motivos infantiles con colores vivos. Todo el sitio está muy "estéril", sin apenas objetos o atrezzo, para centrar la atención en las pruebas o juegos a realizar. Aunque, al igual que en las demás salas de Experiencity Colors, sí que hay una parte al menos donde tiran la casa por la ventana en este aspecto, que coincide con un momento icónico de la serie y que al menos a nosotros nos sacó un "¡Wow!".

Presenta un hilo musical que emula canciones infantiles y los juegos del concurso también tienen su música, más cañera, para darle frenetismo. Se utilizan algunos efectos de luces (mucha ultravioleta), sonidos y algo de domótica, para añadir a la inmersión.

En cuanto a tamaño, la sala es grande, con varias habitaciones, siendo algunas de ellas algo apretadas para los juegos que proponen. Todo está dispuesto como una especie de recinto que emula una guardería o sala de juegos infantil con un toque algo inquietante para el concurso.

Como se ha mencionado, la sala tiene acting. No tan intenso y continuado como en las salas de terror, pero ahí está, y le da un toque más que original al escape. Además, en vez de GM al uso, tenemos a la locutora/anunciadora que también aporta mucha personalidad a la experiencia.

En general, la ambientación y en especial la decoración, pese a poder estar en línea con la serie, se me ha antojado un poco simplista, sobre todo en las mini-zonas donde se realizan los juegos competitivos, que quedan muy escasas. Me recuerda en cierto modo a los escapes tradicionales de antaño, que eran más prácticos que bonitos. Pero en este caso, incluso frente a otros de la franquicia Experiencity Colors, lo hace palidecer un poquito

Tipo y cantidad de pruebas

El planteamiento de las pruebas es peculiar y original. Por un lado, tenemos una parte transversal en la que hacemos pruebas más estilo escape room, colaborando entre todos. Por otro lado, tenemos juegos competitivos, que pueden ser por equipos o individuales, donde los ganadores recibirán puntos. Tal y como se anuncian, al final de la sala, el jugador con más puntos saldrá victorioso y obtendrá un premio.

En general, tanto las pruebas como los juegos tienen un mix de desarrollo tradicional con candados y de domótica con automatismos. Las pruebas de la parte de escape room colaborativo son variadas, hay pruebas de búsqueda, lógica, observación, deducción, de habilidad, etc. En cuanto a cantidad, pues hay poquitas, como es de esperar, ya que el protagonismo de este escape se lo llevan los juegos competitivos. Estos juegos están basados en juegos infantiles tradicionales, en este caso españoles, en vez de coreanos. Algunos más simples que otros, pero todos muy divertidos. La verdad que te retrotraen a la infancia y te lo pasas como un enano 😊. La mayor parte de estos juegos competitivos tienen un alto componente físico y de habilidad, algunos mezclados en menor medida con otras pruebas más estilo escape room.

La ejecución del escape, aunque parece bastante abierta, la notamos algo lineal. Debido a la naturaleza de algunos de los juegos, que requieren de equipos, recomendamos ir al escape con un número de jugadores par y cuantos más, mejor.

Integración de las pruebas con la temática

Las pruebas de la parte colaborativa están diseñadas para avanzar en nuestra misión principal; llegar a los juegos para competir y ser el ganador del concurso. Tienen también un estilo más sutil de juegos o actividades infantiles y algunas usan directamente imaginería de la serie. Aunque, en conflicto con los juegos de competición, se sienten un pelín superfluas, como una excusa para encajar la sala dentro del marco de un escape room.

Los juegos de competición, por su lado, son la base del concurso y están planteados como juegos infantiles tradicionales al igual que la serie en la que se inspiran.

Dificultad percibida

La dificultad percibida ha sido media. Las pruebas más estilo escape room son bastante asequibles, no hay ninguna prueba demasiado enrevesada o compleja, aunque tampoco llegan a ser fácilesLos juegos competitivos son bastante sencillos en cuanto a planteamiento (excepto uno que se nos atragantó un poco), pero volvemos a recalcar que el componente físico es alto. No es una sala apta para personas con movilidad reducida u otro impedimento que reste agilidad.

7,5/10

Experiencia Rosa: Luz Verde es una sala sólida con un planteamiento original que no se ve todos los días en el mundo del escape y un más que correcto añadido al catálogo de Experiencity Colors. Funciona muy bien, con un flujo bastante más rápido y entretenido que otras salas. Es Fanservice del bueno para los seguidores de El Juego del Calamar y su lado físico y competitivo la hacen una sala muy divertida para grupos con piques y ganas de marcha.

En cuanto a pegas, lo que más le pesa es la ambientación, algo escasa en comparación con otras experiencias dentro de la rama Colors, como ya he comentado en su sección correspondiente. De forma secundaria, también le salpica la simpleza de alguno de los juegos competitivos. Le resta puntos y lo aleja un poco del top de experiencias dentro de Colors a nuestro pesar. En cualquier caso, no deja de ser una sala bastante correcta por si misma.

Es una sala recomendable para escapistas de cualquier nivel, grupos familiares (con niños incluso en su modo KIDS), por supuesto fans del Juego del Calamar y grupos que tengan ganas de una experiencia distinta y competitiva dentro del mundo de los escapes.

Comentarios