Nueva reseña de un escape room real. Un curioso escape en Seseña (Toledo), al que le seguíamos la pista desde hace tiempo y que cuyo principal atractivo es que se realiza dentro de una cueva real que data del año 1776.
Ficha técnica
- Género: Aventura
- Empresa: Escape Room La Cueva
- Jugadores: 2-10
- Edad: Para todos los públicos
- Idioma: Español
- Duración estimada: 75 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: Calle Cardenal Cisneros 6, 45223, Seseña
- Actores: No
- Modos de juego disponibles: -
- Web: [link]
- Jugadores: 3 (hay espacio y densidad de pruebas de sobra, pero no recomendamos más de 6)
- Fecha: Febrero 2024
- Precio por jugador: 25,6 €
- Dificultad percibida: Media-Alta
Premisa
Puesta en escena
El sitio está en una zona suburbana de la parte de Seseña viejo, dentro de una finca particular, cuanto menos curiosa.
A la hora reservada, nos recibe una exploradora muy maja y nos explica nuestra misión: Como nuevos exploradores, debemos adentrarnos en la cueva para recuperar muestras de un mineral raro, parecido a los diamantes, y salir de la misma antes de que se derrumbe. La llegada a la cueva no dejará indiferente a nadie...
Una puesta en escena más que correcta. Nuestra GM, Sandra, hace un muy buen trabajo en su papel de exploradora (¿jefa?) y nos introduce en la tematización de lleno, informándonos con humor sobre los posibles peligros que podamos afrontar en la cueva. Siempre se agradece algo de acting, al menos en la puesta en escena.
Historia
La historia es bastante básica. Aparte de lo que acontece en la puesta en escena, no hay mucho más trasfondo en la ejecución del escape, más allá de nuestra misión principal y lo que podamos intuir en base a la tematización. En esto también se da un aire a los escapes tradicionales de antaño, donde la historia era más secundaria y primaba el juego.
La iteración/versión anterior de este escape, que involucraba viajes en el tiempo, parecía, al menos en cuanto a la premisa se refiere, más emocionante y elaborada.
Ambientación
La ambientación es bastante buena.
Desde luego la protagonista y atracción principal del escape es la propia cueva real donde jugamos. Impresiona mucho. Su condición natural crea una atmósfera realista, con olores, sensación de humedad y temperatura particulares que contribuyen a la ambientación. Además, los dueños la han "amueblado" estupendamente para darle una estética entre mina antigua y ruinas salvajes que piden exploración aventurera. Hay algunos toques de domótica aquí y allá para enfatizar la sensación de aventura y los peligros que conlleva la cueva. Nuestra GM también hizo un buen trabajo amenizando la sesión a través de comentarios sobre la jugada.
Quizás, la única queja en este sentido es que hay algún que otro atrezzo que, al menos en mi opinión, desentonaba bastante con la temática. Pero bueno, es una queja menor.
En cuanto a tamaño, es bastante amplia, con suficiente espacio para grupos grandes (aunque el tope de 10 nos parece demasiado).
Tipo y cantidad de pruebas
Las pruebas son principalmente de corte tradicional, con muchos candados y códigos que descifrar. Se trata de un escape muy al estilo clásico, aunque hay pequeñas pinceladas de domótica.
En cuanto al tipo, son bastante variadas; hay pruebas de búsqueda, observación, deducción, memoria, lógica, físicas (una en particular bastante intensa🤭), etc. En cuanto a número, hay muchísimas; la densidad de pruebas es muy alta, con mucha fluidez. No estaréis ni un momento parados.
La alta densidad de pruebas y el gran tamaño de la sala permiten bastante paralelismo en el desarrollo. En grupos grandes (5-6 personas) se garantiza una buena "repartición" de pruebas para los integrantes.
Integración de las pruebas con la temática
A través de las pruebas vamos reuniendo "diamantes", que es la misión principal que tenemos como exploradores. Todas ellas están, más o menos, en un marco de temática minera, arqueológica y aventurera. Dicho esto, el estilo clásico del escape (con alto número de candados), y el alto número de pruebas (rascando pruebas en situaciones un poco inverosímiles) mancha un poco este aspecto.
Dificultad percibida
La dificultad experimentada ha sido media-alta. La alta densidad de pruebas y el relativo poco tiempo que hay para realizarlas (75 minutos se hace algo escaso), ya de por sí lo hacen un escape dificilillo. Si a esto le sumas la genuina dificultad de algunas pruebas, de corte clásico y poco intuitivas, muy para "cafeteros" de los escapes de antaño, puede que el escape se les atragante un poco a los grupos de jugadores más novatos. Aun así entendemos que la GM estará atenta a la actuación de los jugadores, dándolos pistas cuando sea necesario y adecuando la dificultad a la experiencia que perciba.
7,5/10
"Escape Room La Cueva" es una sala sólida y una experiencia única (al menos hasta donde sabemos) debido al escenario que presenta. Su desarrollo es frenético, funciona bien con grupos grandes y la ambientación no dejará indiferente a nadie. Su GM, Sandra, hace un muy buen trabajo, elevando la sesión.
Quizás lo que más lastra a la sala es su desarrollo demasiado tradicional (no tenemos más remedio que compararla con otras más punteras en este aspecto, ya que el precio es similar) y su historia básica. En cualquier caso es un escape más que recomendable si estáis cerca de la zona u os llama la idea de hacer un escape en un sitio tan particular como este.
Comentarios
Publicar un comentario