Nueva reseña de una sala que no teníamos en el radar, pero se presentó la oportunidad y, viendo lo bien que la trataban otras reseñas de blog escapistas, nos tiramos de lleno. "Residencia Médica" de alExcapeRoom.
Ficha técnica
- Género: Tapadera ↓
(Spoiler)
Thriller, Terror - Empresa: alExcapeRoom
- Jugadores: 2-5
- Edad: +16 años
- Idioma: Disponible en español
- Duración estimada: 90 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: Calle Hermanos Roldán, 2, 28027 Madrid
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: -
- Web: [link]
- Jugadores: 5 (recomendamos 4 como máximo)
- Fecha: Febrero 2024
- Precio por jugador: 23 €
- Dificultad percibida: Media
Premisa
Puesta en escena
Como indica la premisa, a la hora, nos presentamos en el local para nuestro nuevo trabajo como residentes de primer año en un hospital. Entramos en una sala de espera típica de ambulatorio, bastante genuina y solitaria. Al cabo de un rato esperando, con una música relajante e inquietante a la vez, pasan cositas... y es que, hasta aquí puedo leer.
Se trata de una sala similar en concepto a las geniales "El Sastre" de la empresa Locktopus o "Criogenic" de la que hice una reseña hace poco. Son salas tapaderas, donde no todo es lo que parece. Siendo así, voy a limitar los detalles en el resto de la reseña, para evitar spoilers.
En cualquier caso, la puesta en escena es genial, bastante peliculera e inmersiva y poniéndonos en situación sin perder tiempo.
Historia
Una pena que no pueda hablar en detalle de este aspecto, porque la historia en Residencia Médica es muy buena y está muy elaborada (para ser un escape).
Se nota que la han puesto cariño al proyecto y que hay gente muy friki involucrada 😜. Hay detalles que contribuyen a la narrativa en todas partes, tienes que estar muy atento para enterarte de todo, aunque el GM se portó bastante al final explicándonos los cabos sueltos. Además, algunas de las decisiones que tomemos tendrán impacto en la historia del escape.
Ambientación
La ambientación en Residencia Médica, al igual que su historia, es excelente.
Está muy cuidada y hay atrezo por todas partes, acorde a la temática claro (recordemos que estamos en un hospital). Hay algunas piezas que impresionan bastante y son muy punteras. Igualmente, usan una amplia gama de efectos especiales de domótica y de audio para añadir a la inmersión. También hay algo de acting que suma a la ambientación, pero no puedo hablar mucho de eso...
En cuanto a tamaño, es grandecita, con varias zonas por explorar, aunque el tamaño de cada una de estas es algo pequeño, de ahí entendemos que es la limitación a máximo de 5 personas el escape.
Tipo y cantidad de pruebas
Presenta un mix de pruebas tradicionales y con domótica, algunas muy punteras. Son bastante variadas; prima mucho la búsqueda y la observación, pero ofrecen típicas de deducción, memoria, lógica, de valor, etc. Hay un componente de interacción bastante original que altera la dinámica del escape.
En cuanto a número, hay bastantes, con una densidad alta de pruebas "cortas" que garantizan un flujo constante y pocos parones.
Su desarrollo permite algo de paralelismo, de hecho desde el propio escape lo fomentan directamente usando diferentes métodos, en distintas situaciones, pero el grueso del juego se siente lineal.
Integración de las pruebas con la temática
Prácticamente, todas las pruebas tienen su por qué en el desarrollo de la historia y están en línea con la temática. No hay apenas pruebas que desentonen y están muy hiladas con las situaciones en las que nos vamos encontrando.
Dificultad percibida
La dificultad experimentada ha sido media. Las pruebas por lo general son asequibles y intuitivas. Quizás puedan llegar a ser un poquito más desafiantes para jugadores noveles, más que nada por la alta cantidad de pruebas y el relativo poco tiempo disponible.
Las pistas se dan de forma orgánica y temática. Quizás demasiado temática, me explico; el componente de interacción que mencioné en la sección de "Tipo y cantidad de pruebas", a nuestro parecer, crea una ligera sensación de "ir sobre raíles" que quizás no sea del agrado de todos (ya que todo el resto del juego pivota sobre ese componente). A mí personalmente no me afectó mucho y lo vi, pues eso, muy temático, pero miembros de nuestro grupo preferían algo más de libertad a la hora de afrontar las pruebas y es completamente comprensible. En cualquier caso, no deja de ser una queja menor, no mancha prácticamente la experiencia general y seguro que hay personas que les encanta.
Los hospitales pueden llegar a dar miedo, ¿verdad? Aunque bueno, no demasiado. Últimamente hay gente que se le va la olla con tanta lista de espera y pierde la compostura... pero como dicen, "perro ladrador poco mordedor"... no deberían llegar a las manos, es más la impresión que te llevas.
Fuera bromas, el factor terror es bastante bajito. Yo diría que es disfrutable tanto por gente que no le guste el miedo (que se quiera iniciar en este tipo de escapes), como por fans duros del terror.
"Residencia Médica" es una excelente sala y una enorme sorpresa para nosotros. Con una historia genial y elaborada con situaciones muy originales, ambientación más que correcta y un flujo de pruebas frenético, la hacen de visita obligada por Madrid.
Sala más que recomendable a escapistas de cualquier nivel de experiencia y que les gusten las aventurillas con emociones fuertes y tintes de terror.
Comentarios
Publicar un comentario