Atrapado en el Cine - Experiencia Escape Room [Reseña - Marzo 2024]


Introducción

Ficha técnica

  • Género: Terror
  • Empresa: Experiencia Escape Room
  • Jugadores: 2-6
  • Edad: -
  • Idioma: Castellano
  • Duración estimada: 75 minutos
  • Dificultad: -
  • Lugar: C. Ramón Sainz, 34, Carabanchel, 28025 Madrid
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: Modo film studio (sin actores) y Modo terror (con actores)
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 5 (recomendamos 4 como máximo)
  • Fecha: Marzo 2024
  • Modo: Modo terror (con actores)
  • Precio por jugador: 23 €
  • Dificultad percibida: Fácil-Media

Premisa

"Estamos en el año 1962 en el Cine Grand Theatre en uno de los festivales de cine terror más aclamados por los espectadores. Sin embargo la extraña desaparición de una espectadora llamada Lucia conmociona a la industria. Los sucesos paranormales que ocurrieron tras este suceso obligaron a cerrar y a cancelar todas sus proyecciones.

¿PODRAS SALIR DE ESTE ANTIGUO CINE?"

Puesta en escena

El escaparate del local es bastante resultón, a lo cine vintage abandonado y decadente.

A la hora entramos y nos llega un olor a palomitas muy temático. Nos recibe un acomodador un tanto siniestro y nos explica lo acontecido en el cine Grand Theatre...

La puesta en escena es genial, nuestro GM hizo un gran trabajo con el acting, poniéndonos en circunstancia con la premisa y el tono lúgubre y peliculero (nunca mejor dicho) del escape. Me recordó mucho al inicio del ya difunto Viejo Caserón del Parque de Atracciones de Madrid jeje.

Historia

La historia continúa la premisa. Somos investigadores llamados por el cine para seguir los pasos de Lucía y averiguar su paradero. Resulta que las películas de terror que se proyectaban en el cine son más realistas de lo que nos gustaría, ¡Parece que estás realmente ahí! 🎬.

Es una historia sencilla, pero original, que encaja mucho con el planteamiento de lo que es un escape room (de terror) como concepto.

Ambientación

La ambientación de Atrapado en el cine es muy buena en general, aunque tiene sus altibajos. En cuanto a la decoración, tiene zonas bastante cuidadas (una en particular nos pareció impresionante), mientras que otras se ven demasiado sencillas y se les nota el paso de los años. Se utilizan algunos efectos de sonido y de iluminación en algunas zonas para añadir a la atmósfera.

Como no podías ser de otra forma, hay varias referencias directas a películas de terror de finales del siglo pasado. Fanservice para los fans de los slashers clásicos.

En cuanto a tamaño de la sala, es grande, con varias zonas por explorar, aunque el tamaño de cada una de ellas se nos antoja un poco irregular, con algunas bastante pequeñitas. De ahí nuestra recomendación de grupos de máximo 4 personas.

El magnífico acting, tanto de nuestro GM, como de los entes que nos acosan, enriquece la tematización y eleva la sala. Aunque, viendo la naturaleza de la tematización y la historia, hemos echado de menos un poco más de variedad en el vestuario de estos acosadores 👻🧛🧟.

Tipo y cantidad de pruebas

Las pruebas son de corte tradicional, con candados de todo tipo. Son variadas, aunque, si lleváis muchos escapes a vuestras espaldas, seguro que ya estaréis familiarizados con el funcionamiento de la mayoría. En cualquier caso están bien ejecutadas y hay un par que sorprenderán por su originalidad, jugando con la temática.

En cuanto a número, no hay demasiadas realmente. Es una sala corta de duración para ser de terror con acting. Y es que, quitando los sustos y las pruebas de valor, tampoco es que quede demasiado tiempo para mayor cantidad de pruebas.

Su desarrollo es principalmente lineal, con poquitas pruebas que permitan la paralelización, lo que también suma a la recomendación de no apta para grupos grandes.

Integración de las pruebas con la temática

Todas las pruebas encajan en la temática, ya sea de forma directa o un poco más abstracta. A través de ellas vamos conociendo más detalles de la desaparición de Lucía y "avanzamos" en la historia.

Dificultad percibida

La dificultad experimentada ha sido fácil-media. Las pruebas son bastante asequibles. La dificultad radica más en el relativo poco tiempo útil que tenemos y en la poca luz de la que disponemos durante todo el escape.

El GM se encarga de dar las indicaciones/pistas necesarias para asegurar el flujo del escape. Cabe destacar que, al menos en nuestra experiencia, se nos antojaron un pelín intrusivas, con varias pistas "gratuitas", sin dejarnos apenas tiempo para pensar (no íbamos precisamente mal en la sala).

💀7/10💀

El factor terror lo hemos visto medio-alto. La ambientación como tal es bastante hostil y el acting de los entes acosadores es ligeramente agresivo, con algo de contacto físico (agarrones) y encontronazos inesperados. Las pruebas de valor son bastante efectivas, estando la mayoría integradas en el sistema de "progreso" del escape y habiendo un par de ellas un poco más hardcore que no dejarán indiferentes a las víctimas.

7,75/10

"Atrapado en el Cine" es una genial sala que combina un desarrollo tradicional con un acting que nada tiene que envidiar a las salas más punteras. Su ambientación e historia son bastante originales en el mundillo y una delicia para los fans de las películas de terror de finales del siglo pasado.

Sala más que recomendable a escapistas de cualquier nivel de experiencia, amantes del terror o que se estén iniciando en este tipo de salas.


Comentarios