Un poco de contexto...
Ficha técnica
- Género: Terror
- Línea: "Hunt a Killer: Horror"
- Jugadores: 1+
- Edad: +14 años
- Idioma: Inglés
- Dependencia del idioma: Muy Alta - Lectura/Escuchar (hay mucho texto que leer en el juego y partes en las que se ha de escuchar y captar pronunciaciones y otras expresiones y sutilezas)
- Duración estimada: 10-15 horas por temporada (Cada temporada contiene 5 episodios).
- Precio recomendado: 125 $ por temporada
- Autor: -
- Arte: -
- Publicado por: Empty Faces/Hunt a Killer (Estadounidense)
- Requiere destrucción de componentes: Sí
- Requiere componentes digitales: Sí
- Requiere conexión a internet: Sí
--The Woods--
- Dificultad: 3/5
- Año de publicación: 2017
- Enlace a la BGG: [link]
- Jugadores: 3 (recomendamos 1-2 como mucho)
- Tiempo empleado: 15-20 horas aprox. Entre 2-3 horas por episodio.
- Dificultad percibida: Alta
--The Mine--
- Dificultad: 5/5
- Año de publicación: 2018
- Enlace a la BGG: [link]
- Jugadores: 2 (recomendamos 1-2 como mucho)
- Tiempo empleado: 30 horas aprox. Muy variable por episodio.
- Dificultad percibida: MUY Alta
Premisa
--The Woods--
--The Mine--
Unboxing e inventario
Cada pack de temporada viene con 5 episodios, cada uno en una caja individual que se encuentran "sueltas" dentro de la caja grande de mensajería. Son bastante sencillitas y genéricas; en blanco y negro, con el logo de Empty Faces en la parte superior y con un recuadro blanco en el que sospecho que debería ir algún tipo de pegatina.
Al abrir cada caja de episodio nos encontramos con un sobre grande con todos los componentes del episodio en sí y un marcapáginas con información importante. Además, en el primer episodio de cada temporada, se incluye un marcapáginas y un folleto de bienvenida y un cuadernito tematizado para las notas que tomemos en nuestras investigaciones.
Calidad de los componentes
Sistema de juego

Tipos de pruebas
Historia y arte
La historia en los juegos de Empty Faces tiene mucho peso y se nota que los autores han intentado que sea uno de los motivos para enganchar a los compradores con el modelo de subscripción mensual.
Por un lado, su faceta de juego de realidad alterna (ARG) nos sitúa a nosotros mismos, como los investigadores, en el centro de la historia. Las webs, documentos y otros componentes están diseñados para parecer reales y emular un mundo vivo en una localización real. En la propia espera mensual entre episodios (que inicialmente tenían con la subscripción) comprobamos que han pasado cosas en el mundo del juego, como si el tiempo también hubiera pasado para los personajes. Ir viendo como va progresando la resolución del misterio y como va afectando a los personajes es uno de sus principales atractivos, hasta el punto que hay pruebas cuyo resultado no te hace avanzar en tu misión, pero te dan más contexto sólo por el gusto de tener más lore.
Por otro lado tenemos las historias como tal. Son bastante ricas en cuanto a contenido, con mucho trasfondo previo que se va conociendo a través de las pruebas. Sobre la calidad de estas historias, pues... es más subjetivo.
En The Woods la acción se sitúa en un pueblo apartado, en una zona boscosa de Estados Unidos. Grace nos pide ayuda para encontrar una forma de "liberar" a su nieta, Isabella, que recientemente ha caído en un misterioso coma que no tiene explicación médica. Tanto ella como su nieta practican y siguen las creencias de una corriente de brujería blanca, en consonancia con el bosque y la naturaleza. Tenemos que indagar en los meses previos de la vida de Isabella y los que la rodean para encontrar el motivo del coma y una forma de traerla de vuelta.
En The Mine la acción se sitúa en Cooper's Rock, un pequeño pueblo de Virginia Occidental en Estados Unidos, popularmente conocido por su antigua actividad minera. June Novak, la conservadora de un museo dedicado a la historia del pueblo, nos pide ayuda para corroborar unos sucesos supuestamente paranormales que han estado plagando la zona en los últimos días. Tendremos que indagar en el oscuro pasado del pueblo para averiguar la verdad de lo que está pasando.
Respecto al arte, muchas de las ilustraciones se tratan de fotografías e imágenes de repositorio (stock images). Funcionales, aunque sin mucho mérito. También podemos encontrar algunas fotos y videos con actores del equipo de Empty Faces y otros elementos multimedia en las webs, con una edición un tanto amateur, pero suficiente. Las pocas ilustraciones e iconografía hechas exclusivamente para los juegos que podemos encontrar están bastante bien y suman a la temática esotérica.
Integración de las pruebas con la temática
Todas las pruebas que realizamos nos hacen avanzar en la misión que nos indican los personajes de los juegos o simplemente nos dan más contexto de la historia. El hecho de que haya texto y códigos que descifrar tiene su explicación en el marco esotérico de la temática. Por lo general, se puede decir que las pruebas encajan con la temática.
- Pruebas repetitivas y aburridas
Las pruebas de decodificación y traducción de texto son demasiado abundantes, básicamente el grueso de los juegos, y se tornan aburridas con el tiempo.
El hecho de descubrir el método de decodificación de turno o la traducción de símbolos a alfabeto puede ser emocionante, si se quedara en pequeños fragmentos de texto puntuales. Cuando ves la apabullante cantidad de texto a traducir (a cada cual más enrevesado) y el hecho de que este tipo de pruebas se piden reiteradamente durante varios episodios, los juegos empiezan a hacerse muy cuesta arriba. Los alargan de forma "artificial". Esto es especialmente sangrante en The Mine, siendo más liviano en The Woods.
- Dificultad exagerada y poco satisfactoria
Principal punto negativo que, junto con el anterior, puede condicionar mucho la compra. Como realmente esto es un juego de investigación, no un escape room, no sé si es el estándar de dificultad del mundillo, pero viendo las reseñas en otros sitios especializados, me temo que no es así.
Primero hacer un inciso con las instrucciones (o la falta de), ya que, al igual que en el resto de juegos de HaK, en estos debería venir en cada episodio una tarjetita de "START HERE" que te indica los objetivos generales del episodio, estilo "ayuda a tal persona con lo que te pide y descifra todos los mensajes", como se puede ver en la foto oficial del inventario. En mi caso, no sé si para recortar costes, no he tenido esta tarjeta en ninguna de las dos temporadas. Puede llegar a ser un problema, ya que no sabemos cuando hemos completado correctamente cada episodio, viéndonos obligados a revisar las pistas para comprobar que no nos hemos dejado nada.
Por otro lado, la dificultad como tal es muy alta y, en mi opinión, injusta. Se exige mucho conocimiento fuera del juego y no precisamente de cultura general (por ejemplo, de criptografía). No te dan ningún tipo de pista sutil o indicación de cómo resolver muchas de las pruebas; se espera que tú lo busques en internet o se te ocurra por "idea feliz". Agradezco que un juego sea difícil, siempre y cuando sea justo o que al menos el resultado/mecánica de las pruebas sea satisfactorio y emocionante. No es el caso en estos juegos, siendo nuevamente The Mine bastante más difícil (en su momento, el juego tipo escape más difícil que jugué) y The Woods algo más sencillo.
- [The Woods] Calidad y cantidad de componentes cuestionable en relación al precio
Estamos hablando de juegos de alrededor de 25 $ por episodio, siendo unos 125 $ la temporada (sin contar gastos de envío, que no son pocos). En el aspecto de la calidad de los componentes, se me antoja algo caro. Hay demasiados documentos en papel y pocos objetos físicos, sobre todo comparándolos con otras experiencias premium de escape room con un precio similar (que, aunque sean más cortas en duración, lo ganan en calidad). Las webs que encontramos son pocas y también se notan algo escasas en cuanto a contenido y elaboración. En este caso es en The Woods donde se nota más este aspecto.
---
+ Larga duración
Aunque se logra de forma un tanto artificial, se trata de juegos muy largos. Dependiendo de lo habilidoso que seas y de lo rápido que puedas leer en inglés, cada episodio puede llegar a durar muchas horas, estando estimados en 2-3h, que fácilmente se desbordan. Al menos en este aspecto sí que rentan el alto precio que tienen.
+ Historias elaboradas y temática original
Es un punto más subjetivo. En mi opinión, el mundo que crea Empty Faces y las historias como tal son bastante originales y muy elaboradas para el mundillo. Han ideado una mitología propia para cada temporada bastante amplia, llena de detallitos y subtramas que harán las delicias para los que les mole más el aspecto narrativo de los escape rooms. Dan para películas.
+ Pruebas tipo rituales inmersivas
En ambas temporadas, aunque más prominentes en The Woods, se ofrecen algunas pruebas tipo rituales donde tenemos que hacer un poco de "paripé" para protegernos y enfrentarnos a las fuerzas oscuras que nos amenazan en la historia. Son pruebas bastante originales que añaden mucho a la inmersión, con algunos resultados que sorprenderán sobre todo a los que no crecieron con el quimicefa 😜. Además, son refrescantes, rompiendo el ritmo de tanta prueba de decodificación y traducción de texto.
+ [The Mine] Algunos de los componentes están chulos para conservarlos
En The Mine (y en menor medida en The Woods), algunos de los componentes, como la tote bag del episodio 1, son objetos que puedes usar en el día a día o simplemente como coleccionismo. Un detallito.
5,75/10
6/10
The Woods y The Mine son juegos de investigación ambiciosos que no terminar de cuajar. Sus numerosas y aburridas pruebas de decodificación y su frustrante dificultad los lastran, tanto, que ni sus buenas historias pueden salvarlos. Habiendo jugado a otros juegos de HaK más actuales y punteros, con un formato similar, se me hace muy difícil recomendar estos.
Admito que los compré sin mucha idea de donde me metía. Sí que conocía la rama de terror que abrió hace tiempo HaK, inaugurándola con un juego basado en la franquicia de la Bruja de Blair que me ponía los dientes muy largos, como fan acérrimo del terror que soy. Al echar un ojo vi estos de Empty Faces, más antiguos y con premisas que me llamaron la atención y aposté todo al rojo. La verdad, me arrepiento. Al menos, con estos juegos de la Bruja de Blair (que a fecha de esta reseña, los estoy jugando), he comprobado que no es que se me den mal este tipo de juegos de investigación y que los hay buenos. Así que eso, antes de estos de Empty Faces, si os hace tilín el rollo paranormal de investigación recomendaría los de la Bruja de Blair de HaK.
¿A quién recomendaría este juego?
- Fans de los juegos de investigación (que no de escape room) que les mole el rollo paranormal (de brujería y estilo Twin Peaks) y las pruebas de tipo criptografía/criptología. Y solo si se encuentran con un descuento muy jugoso.
Comentarios
Publicar un comentario