Un poco de contexto...
Hunt a Killer (HaK) es una empresa americana especializada en juegos de mesa que simulan experiencias de investigación detectivesca con toques de Murder Mystery/Whodunit. Su principal producto son juegos largos segmentados en capítulos, aunque también ofrecen experiencias cortas o "one shot" de corte más premium.
Ghastly Manor es una de estas experiencias premium pertenecientes a la rama de terror paranormal, "Hunt a Killer Horror". Como super fan del terror me llamó mucho la atención, pero su alto precio me disuadía. Al final lo acabé comprando en un pack promocional por unos 130 $ donde juntaban éste, otro ambientado en las aventuras de la detective adolescente Nancy Drew y 2 gorras molonas de la casa.
Ficha técnica
- Género: Terror
- Línea: Hunt a Killer Horror
- Jugadores: 1+
- Edad: 8+
- Idioma: Inglés
- Dependencia del idioma: Alta (hay mucho que leer y pruebas ligadas a ello)
- Duración estimada: 1-2h
- Dificultad: 1/5
- Precio recomendado: 109 $
- Autor: K.C. Chaney
- Arte: Alaska S. Kellum
- Publicado por: Hunt a Killer (Americana)
- Año de publicación: 2020
- Requiere destrucción de componentes: Sí
- Requiere componentes digitales: No
- Requiere conexión a internet: No (las pistas y otros recursos se ofrecen también de forma opcional por internet).
- Enlace a la BGG: [link]
- Jugadores: 3 (recomendamos 1-3)
- Tiempo empleado: 90 min. aprox.
- Dificultad percibida: Baja
Premisa
Unboxing e inventario
La caja es curiosa cuanto menos, ya que está hecha intencionalmente para parecer otro juego distinto, una especie de ouija para niños. El texto de atrás continúa la farsa.
- Planchette de Ouija y luz ultravioleta para revelar mensajes escondidos.
- Lata llena de ectoplasma misterioso.
- "Spirit box" para comunicarse con los fantasmas.
- Cajita joyero cerrada.
- y mucho más...

Calidad de los componentes
Sistema de juego
Tipos de pruebas
Sistema de ayudas/pistas
Historia y arte
Como es costumbre en los juegos de HaK, la historia es un aspecto de peso en Ghastly Manor, muy elaborada y entrelazándose con las pruebas.
La carta inicial nos pone en circunstancia: El dueño de la mansión-hotel Thistlemore Inn, en plena labor de reforma para restaurarla a su antigua gloria, requiere de nuestros servicios como investigadores paranormales para deshacerse de unos fantasmas. Se cree que son los antiguos inquilinos del hotel, muertos en un terrible accidente que sucedió hace más de un siglo.
A lo largo del juego, vamos conociendo la vida de estos interesantes inquilinos y los motivos por los que coincidieron en el hotel en ese fatídico día. Todo esto, mientras "exploramos" la mansión, que es un personaje en sí mismo.
Respecto al arte, es otra de las facetas que hacen bastante único a Ghastly Manor. La artista Alaska S. Kellum hace un gran trabajo, con su original estilo, entre ilustración infantil y caricatura elegante, todo ello con un aura gótica propia de las historias de terror clásicas de mansiones encantadas. No sólo se nota en las ilustraciones, también en el resto de ornamentos que adornan los documentos. La ambientación que consigue recuerda bastante a la franquicia/atracción de los parques de atracciones Disney "Phantom Manor" (o "Haunted Mansion", la versión original americana).
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas están en línea con lo que propone la temática. Es importante ir captando (y entendiendo) la historia y las motivaciones de los personajes para superar las pruebas.
- Pruebas que no dejan segundas oportunidades
El hecho de que, para comprobar el resultado de cada prueba, tengas que abrir un sobre de 2 posibles, uno correcto y uno incorrecto, hace que no tengas segundas oportunidades al equivocarte. Esto es bastante nefasto, sobre todo teniendo en cuenta el bajo número de pruebas que tiene el juego. Otros juegos con un sistema similar, como la franquicia "¡Escapa!", lo llevan mejor, ya que tienen mucho mayor número de pruebas. Se podría haber subsanado con algún tipo de App digital que compruebe las respuestas o algún libreto con varias posibles respuestas.
- Corta duración y escaso número de pruebas para su precio
La principal pega. Estamos hablando de un juego que originalmente valía 100 $. Se considera "premium", sí, pero hay otras líneas premium en el mercado de escapes de mesa con componentes de la misma o mayor calidad que no pasan de los 50 €.
Es un juego corto y relativamente fácil. Nosotros tardamos unos 90 minutos en completarlo porque nos recreábamos con los textos de la historia, intentábamos buscar "workarounds" para no dañar algunos componentes y revisábamos varias veces nuestras investigaciones antes de abrir los sobres. Pero, he visto reseñas en internet (de americanos) que comentaban habérselo pasado en 45 min., y me lo creo perfectamente. Es una buena experiencia premium, pero no tiene las bondades necesarias para justificar el precio de 100 $.
---
+ Excelente tematización y calidad de los componentes
Como he comentado, la tematización del juego es su punto más fuerte. La atmósfera que consiguen con las geniales ilustraciones, su trama y la calidad de los componentes es bastante única en el mundillo.
+ Pruebas originales y cercanas a los escape rooms
Esto es más personal, pero siendo un blog principalmente de reseñas de escapes, siempre agradezco que los juegos más de tipo Murder Mystery hagan el esfuerzo de incluir pruebas tipo escape room y en éste prácticamente son todas. Además, el planteamiento de algunas es francamente original, con mucho elemento "táctil", acercándose a la experiencia de un escape room real.
6,5/10
"Ghastly Manor" es una más que correcta experiencia de investigación tipo escape room de terror gótico juvenil. Su excelente tematización y sus originales pruebas tipo escape room lo elevan, pero su corta duración y su alto precio inicial lo lastran bastante, hasta el punto que me hace difícil recomendarlo.
Dicho esto, a día de hoy (Junio 2024) te puedes encontrar el juego por Amazon USA como a unos 35 $, si no menos. No sé hasta que punto el juego ha tenido éxito o si los cambios actuales por los que está pasando la empresa HaK han tenido algo que ver, pero, la verdad por ese precio, es más que recomendable. Si lo hubiera tenido desde el principio, esta nota se hubiera convertido en un 8,5 fácilmente.
¿A quién recomendaría este juego?
- Fans de los escapes rooms o juegos de investigación de mesa de cualquier nivel de experiencia (y cualquier edad) que les guste la temática de terror juvenil gótica tipo mansión encantada.
- Superfans de la estética y el rollo que transmiten las atracciones de Disney de Phantom Manor o Haunted Mansion.
Comentarios
Publicar un comentario