Un poco de contexto...
The Messenger es un escape room de mesa de corte premium resultado de un Kickstarter organizado por la empresa americana Immsersion Interactive. Empresa que también tiene varias salas de escape rooms físicos en la ciudad de Charlottesville, en el estado de Virginia.
La temática de terror y lo bueno que lo ponían otras reviews me hicieron decantarme por él. Eso sí, no envían directamente a España y para pillarlo tuve que utilizar un servicio de forwarding. Al final salió cara la gracia.
Ficha técnica
- Género: Terror
- Línea: Immersion Interactive
- Jugadores: -
- Edad: -
- Idioma: Inglés
- Dependencia del idioma: Muy alta (hay mucho que leer y escuchar, con expresiones y jerga variada, propias del idioma)
- Duración estimada: -
- Dificultad: -
- Precio recomendado: 72 $
- Autor: -
- Arte: -
- Publicado por: Immersion Interactive (Americana)
- Año de publicación: 2020
- Requiere destrucción de componentes: Sí
- Requiere componentes digitales: Sí
- Requiere conexión a internet: Sí
- Enlace a la BGG: -
- Jugadores: 3 (recomendamos 3-4)
- Tiempo empleado: 8+ horas.
- Dificultad percibida: MUY alta.
Premisa
Unboxing
Tal y como apunta la premisa, el juego te llega en un "parcel", en este caso, una especie de saco atado con un cordel. Al abrirla nos encontramos con multitud de variopintos componentes y unas escuetas instrucciones en grapa.
Calidad de los componentes
Sistema de juego
Tipos de pruebas
Sistema de ayudas/pistas
Historia y arte
La historia es un componente fundamental en The Messenger. Se cuenta a través de sus numerosos componentes y la web. Entenderla es esencial para superar las pruebas y terminar el juego; se trata de un escape de mesa tremendamente inmersivo.
Los documentos y el diario dan bastante lore de la naturaleza del paquete. La web por su parte tiene una serie de videos que cuentan la investigación realizada por el anterior receptor del paquete de una forma muy original, parecida a un Alternate Reality Game. Recuerda a web-series tipo creepypasta de antaño, como "Marble Hornets", o incluso se da un aire a este subgénero que está tan de moda, el "Analog Horror". Sin hacer spoilers, el argumento es bastante bueno y elaborado para ser de un escape, con una temática de terror paranormal. La revelación final es una genialidad, no dejará indiferente a nadie.
Respecto al arte, no parece haber muchas ilustraciones originales, pero todos los documentos están muy cuidados y envejecidos para parecer reales, sumando a la inmersión. El material de la web, los videos y audios, están muy bien actuados y montados, dan bastante el pego y pueden llegar a ser muy creepy.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas están completamente en línea con la temática y todas encajan dentro del contexto. Es más, entender la historia y los sucesos de la misma es fundamental para encontrar el sentido a las pruebas, ver cómo encajan y terminar el juego.
- Extrema dificultad, algo frustrante
Se trata del escape de mesa más difícil y críptico con el que me he topado hasta la fecha. Las 8+ horas de juego que hemos empleado (a lo largo de varias sesiones) para lo que es un juego individual, lo atestiguan. Por supuesto, cayeron varias pistas, que en otras circunstancias hubieran herido nuestro orgullo escapista, pero aquí estaban más que justificadas 😂.
Se nota que la dificultad está por diseño, intentando elevar la experiencia a algo más que un "juego" a una investigación peliculera. Y diría que lo consiguen, pero... no deja de ser un juego. El objetivo es divertirse y no frustrarse. Se pasan de originales con algunas pruebas e incluso después de ver algunas pistas nos hemos quedado en plan "esto no lo sacábamos en la vida chico". No creo que bajar un poquito la dificultad, quizás guiando un pelín más las pruebas, hubiera mermado la experiencia.
---
+ Tremendamente inmersivo y gratificante
Pese a la abrumadora dificultad, lo hemos encontrado muy gratificante. Se trata del escape de mesa más inmersivo que he jugado. Si atiendes con atención a la genial historia que te van contando los componentes y atas cabos, se te facilitará la tarea y empezarás a encontrar sentido a las pruebas. Te sentirás como si estuvieras dentro una película de terror, con un desenlace que nos costará olvidar.
+ Alta cantidad de pruebas y muy originales
Es un juego largo, en gran medida por su dificultad, pero también tiene un número de pruebas considerable, en comparación con otros escape de corte premium. Algunas muy originales (quizás demasiado) que, incluso si se da el caso de necesitar pistas para superarlas, sacarán más de una sonrisa.
8,5/10
"The Messenger" es una increíble experiencia de terror que nos dejó muy buen sabor de boca. Tiene una gran presentación, es tremendamente inmersivo y tiene pruebas muy locas. Incluso con la alta dificultad y algunos momentos frustrantes que tuvimos, su magnífica historia con su genial final (que no vamos a olvidar en mucho tiempo) nos cautivó, casi que nos hace perdonarlo.
Y digo "casi"; me planteé ponerle una nota prácticamente perfecta por las sensaciones que nos dejó, pero siendo objetivos no puedo dejar pasar por alto esta altísima dificultad que quizás esté algo mal llevada. Así que le baja unos puntillos, pero no deja de ser una experiencia que diría que hay que vivirla al menos una vez en nuestras carreras escapistas.
¿A quién recomendaría este juego?
- Fans de los escape rooms o juegos de investigación de mesa muy experimentados (y cualquier edad) que les guste la temática de terror y quieran un reto de verdad.
- Fans de las series de internet y ARGs de corte creepypasta y analog horror.
Comentarios
Publicar un comentario