Un poco de contexto...
La Casa en Piezas es una sala que forma parte de "La Saga del Rey Rojo", una franquicia originaria de Murcia que Experiencity ha traído a Madrid bajo el sello de Terror Stories. En Madrid se ubica en el local de la ya difunta sala "Room 213" de Dark Street, sala que también hicimos allá por el 2020.
Como super-fans del terror, teníamos curiosidad por probar este estilo "extremo", pero lo que escuchamos de otras salas extremas anteriores de Madrid, como "Horror Club" o "Mansión Micropsia", no nos convencía mucho. Después de ver algunas reseñas, y con una temática que nos atraía más, decidimos darle un tiento a La Casa en Piezas...
Ficha técnica
- Género: Terror, Extremo
- Empresa: Terror Stories by Experiencity
- Jugadores: 2-6
- Edad: +18 años
- Idioma: Disponible en español e inglés
- Duración estimada: 75 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: C. de la Amnistía, 3, Centro, 28013 Madrid
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: 2 (Terror: Bajo contacto físico y poca interacción con los actores. Extremo: [link])
- Web: [link]
- Jugadores: 4 (recomendamos 3-4 como máximo)
- Fecha: Septiembre 2024
- Precio por jugador: 33 €
- Dificultad percibida: Fácil
- Modo de juego: Extremo
Premisa
Puesta en escena
La sala se encuentra por la zona Ópera, en el centro de Madrid. El local todavía conserva el cartel "Dark Street" de la empresa anterior 😅.
A la hora, pasan cositas y entramos a la penumbrosa guarida de Los hijos de Leviatán. Aquí se nos da un más que intenso recibimiento, elevado por el genial acting. Da la sensación de no saber dónde te has metido.
Historia
La historia continúa la premisa. Como investigadores, llamados por el padre de Uriel, acudimos a la guarida de la secta para intentar averiguar que fue de su hija, secuestrada hace años. Como no podía ser de otra forma, la secta no está tan muerta como parecía...
En el desarrollo del escape nos dan más contexto sobre esta secta y avanzamos en nuestra misión, con algunos giritos de por medio. Es una historia algo básica, pero funciona.
Ambientación
La ambientación es correcta, con algunos altibajos. Su punto más débil es la escenografía. Es bastante mínima y "pelada". Se puede argumentar que es lo esperable en una guarida sucia y antigua de una secta malévola, pero nos esperábamos algo más. Sobre todo comparado con otras experiencias de Terror Stories que no suelen escatimar en escenografía. Al menos se acompaña de efectos de iluminación, sonido y lo que es la propia atmósfera natural del sitio (mmm eau de sótano húmedo), creando en conjunto una ambientación cuanto menos interesante.
Sobre el tamaño, la guarida de Los Hijos de Leviatán es más bien pequeña, con pocas estancias, pero amplias. 4 jugadores nos parecieron el máximo aceptable para la sala.
Su punto fuerte son el magnífico acting y los impactos de terror extremo. Nos encontraremos con la secta cara a cara en más de una ocasión y los GMs se dejan la piel para hacernos sentir en peligro constantemente. Hacen la experiencia bastante redonda y muy peliculera, mitigando el aspecto minimalista de la escenografía.
Tipo y cantidad de pruebas
Al igual que la ambientación, se centran en el componente extremo de la experiencia. Las pruebas más tradicionales de escape room son anecdóticas; poquitas y bastante clásicas, con candados. Quedan en un segundo plano, aunque hay margen para alguna sorpresilla. En su lugar, toman mucho protagonismo las pruebas de valor, en este caso extremas, y algo de roleo.
La sala tiene un desarrollo muy lineal y las pruebas de valor guían la aventura, acentuando más el aspecto extremo, pero restando fluidez. Otra razón por la que no recomendamos ser grupos demasiado grandes.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas e interacción con los personajes nos dan a conocer distintos aspectos de la secta y realizamos descubrimientos en nuestra misión de averiguar el paradero de Uriel. En general, están bastante en línea con la temática.
Aunque, hay que decir que perdimos un poco el hilo con la distribución de las pruebas de valor. Se supone que están organizadas de cierta forma, cada una con un propósito temático distinto. No sé si es que no seguimos bien el roleo o algo, pero, en la segunda mitad del escape, vimos que fallaba un poco esta organización.
Dificultad percibida
En el modo Extremo, la dificultad experimentada ha sido "fácil". Lo digo con comillas, ya que, en este caso, es extremadamente (nunca mejor dicho) subjetivo. Y es que, las pruebas como tal, excepto una que se nos hizo un poco bola, son muy fáciles. Sobre todo, para gente que tenga un mínimo de experiencia escapista. Lo que le puede llegar a inyectar bastante dificultad a esta sala, aparte de la penumbra general, es el miedo. El componente extremo puede llegar a pasar factura a gente que no tolere bien, ya no escapes de terror, sino el nivel de interacción física y psicológica que exige la sala.
En cualquier caso, la dificultad es auto-regulable y los GMs van dando pistas sutiles y de forma orgánica cuando el grupo lo necesita.
9,5/10
En el modo Extremo el nivel de terror es MUY alto, como era de esperar. Básicamente, se diferencia de las salas de terror tradicionales en que hay más contacto físico del debido, más intenso y simulaciones de perrerías que no duelen, pero pican. También se incluye un componente psicológico que puede hacer que los que no lleven bien diferenciar entre lo real y lo ficticio lo pasen bastante mal. Todo está detallado en su página web. Leedlo bien, ya que prácticamente todo lo que pone, os puede pasar.
Dicho esto, no le he cascado el 10 en terror, ya que tampoco considero que sea para tanto. No es por ir de machotes ni mucho menos, pero el nivel de "abuso" realmente ha estado cercano a otras salas que pueden llegar a ser muy físicas. Vaya, que, por ejemplo, en El Bosque de Blair de Madrid Terror recibí bastante más paliza 😎. De todas maneras no es una sala para cualquiera, tiene que molaros el rollo y tener mucha tolerancia al terror.
Al igual que otras salas de terror, aunque intentan que todo el mundo tenga su ración de sustos y de pruebas de valor, cuanto más grande el grupo, más se puede llegar a diluir la sensación de terror.
7,75/10
"La Casa en Piezas" es una sala sólida y una buena toma de contacto al terror extremo. Tiene algunas carencias en la tematización y en las pruebas, pero el genial acting y los intensos impactos de terror hacen la experiencia bastante redonda. Nosotros salimos con muy buen sabor de boca y no creo que se nos olvide la aventurilla en mucho tiempo (sobre todo el final, que es apoteósico 😜).
Y, si os quedáis con ganas de repetir, se puede rejugar la sala en un modo llamado "Acólito", del que no dan muchos detalles (hay que contactar con ellos), pero especulamos que quizás podamos asumir el lado de los malos.
Sala recomendable para super-fans del terror que busquen subir la intensidad de la experiencia.
Esta sala inicia la Saga del Rey Rojo en el conglomerado Terror Stories. Las otras salas de la saga, según están anunciadas, deberían ser "Herejía", "Onírico" e "Inferno". De éstas, la única abierta a día de hoy es Herejía, que no es un escape room, sino una experiencia extrema de roleo, tipo teatro inmersivo. Parece una secuela o al menos está dentro del universo de "La Casa en Piezas". También he visto que Onírico está en activo en la franquicia original de Murcia. Siempre se agradece cuando llega terror de calidad cerca de casa, las tendremos en nuestro radares.
PD: Al final dejo la foto de cuando hicimos Dark Street, de cuando éramos jóvenes e inocentes 😈. Casualmente, repetimos exactamente los mismos.
Comentarios
Publicar un comentario