

Un poco de contexto...
"Unlock!" es uno de los pesos pesados en el panorama actual de franquicias de escape room de mesa. Desde el 2017, tiene a sus espaldas una cantidad considerable de aventuras, de todo tipo de temáticas.
Un aspecto que les hace especial son sus variopintos demos y material promocional que utilizan para dar a conocer la experiencia de juego antes de la compra. Aunque hay otras franquicias que también emplean demos, los demos de Unlock! son muchos más y de mayor calidad; prácticamente se podrían considerar aventuras cortas completamente cuidadas y tematizadas, con sus propias ilustraciones, banda sonora, etc.
Como superfan que soy, he ido coleccionando todos los demos y promos del mercado hasta la fecha (2024), tanto los que han tenido una salida en formato físico, como los que se han quedado en digital. En esta entrada del blog hago una retrospectiva de todos estos demos y aventuras promocionales, comentándolos en orden cronológico de salida. No se trata de reseñas, ya que oficialmente no están a la venta, no me parece razonable ponerles nota. Voy a adjuntar links a las páginas de descargas, oficiales o no oficiales, de los que estén en formato digital para que los podáis probar por vuestra cuenta. Igualmente, pondré traducciones no oficiales al español, si es que existen, y acreditaré a sus autores. Al final de esta entrada daré unos consejos de cómo imprimirlos y prepararlos para jugar.
-- Tutorial (2017) --
- Género: Misterio
- Formato: Físico y Digital (10 cartas)
- Idioma: Físico - Todos los de la App. Digital - Inglés y Francés
- Descarga: Inglés - [link]
Qué mejor que empezar con la propia aventura que viene en cada caja para aprender a jugar. Está también disponible en formato digital en la página oficial. Muy sencillita, de 10 cartas para aprender las mecánicas básicas del sistema Unlock!. Quizás es demasiado básica y se ha quedado algo anticuada, sobre todo conociendo las virguerías que suceden en las aventuras más modernas. Temáticamente tiene algo de historia; tenemos que escapar de una entrevista con la sociedad secreta "Unlock!", una sociedad que, de momento, no a vuelto a aparecer en la franquicia. ¿Serán los jefes finales? 🤔
En todo el recorrido de la saga desde el 2017 cuenta con 3 versiones. La diferencia entre la primera y la segunda es la introducción que se hizo en la App de las "máquinas" interactivas. La diferencia entre la segunda y la tercera la desconozco, para mí se ven idénticas.
La caja de aventuras dedicadas al universo Star Wars (2020) contaba con el mismo tutorial en cuanto a pruebas, pero con ilustraciones y tipografía distintas, tematizadas con estética de las películas. La historia también difiere, en este caso somos un espía imperial capturado y encerrado por los rebeldes. Una pena, yo al menos me esperaba un tutorial completamente nuevo ambientado en Star Wars.
-- The Elite (2017) --
- Género: Policiaco
- Formato: Físico y Digital (20 cartas)
- Idioma: Físico - Inglés y Francés. Digital - Inglés, Francés, Alemán e Italiano
- Dificultad & duración: 2/3 🔒 - 60 minutos
- Autor: -
- Arte: Arnaud Demaegd
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Inglés - [link], Español - [link] Traducción y maquetación de moviglez en la BGG. Necesaria cuenta de BGG
La primera mini-aventura como tal. Su versión física se dio en algunas ferias de juegos de mesa casi al mismo tiempo que la salida de la primera caja del juego (2017). A estas alturas muy descatalogada. Yo la adquirí en inglés de la plataforma mercadillo de la BGG. Como curiosidad, es la única que en su formato físico utiliza un tamaño de carta "Tarot", en vez de "French Tarot".
Es muy básica, todavía no usa máquinas interactivas y se ciñe más a las reglas originales, sin ninguna vuelta de tuerca extraña. Una aventurilla sólida, medianamente desafiante, hasta el punto de durar 60 minutos pese a tener 20 cartas. Temáticamente, un casino de Las Vegas nos encomienda la misión de investigar la guarida de un famoso delincuente para encontrar evidencia con la que poder inculparle.
-- Fifth Avenue (2017) --
- Género: Heist
- Formato: Físico y Digital (26 cartas)
- Idioma: Físico - Inglés y Francés. Digital - Inglés, Francés, Alemán e Italiano
- Dificultad & duración: 1/3 🔒 - 30 minutos
- Autor: Marcel Lupin
- Arte: Florian de Gesincourt
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Inglés - [link], Español - [link] - Traducción y maquetación de potajillo (Lucas Alcaraz) en la BGG. Necesaria cuenta de BGG
Su versión física en sobre booster se ha ido dando varios años en múltiples convenciones de juegos, como el Essen Spiel. Relativamente sencilla de encontrar de segunda mano, al menos en francés. Yo la adquirí en inglés de eBay.
Similar a The Elite, es muy básica y no usa máquinas interactivas. Es correcta, sencilla en cuanto a dificultad. La aventura sucede en los años 30. El mismísimo Al Capone nos encomienda la misión de robar un producto revolucionario de la corporación multinacional 2M4GD CORP.
-- The Temple of RA (2017) --
- Género: Aventura
- Formato: Digital (24 cartas)
- Idioma: Inglés, Francés, Alemán e Italiano
- Dificultad & duración: 3/3 🔒 - 60 minutos
- Autor: Cyril Demaegd
- Arte: Arnaud Demaegd
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Inglés - [link], Español - [link] Traducción y maquetación de pepepotamo2 en la BSK.
No tiene versión física. Leí que sí que se pudo jugar físicamente en alguna convención, pero no la dieron al público.
Como particularidad, es el único demo hasta la fecha que tiene 3🔒de dificultad (la máxima). Y vaya que si se nota; dura 60 minutos con 24 cartas y cuenta con enigmas para expertos de los escape room. Un poco cafetero para mi gusto. Como los de su mismo año, es muy básico en cuanto a funcionalidad, todavía no usa máquinas interactivas ni hace florituras con la App. En esta somos aventureros en busca del tesoro del templo de RA, enterrado en el Valle de los Reyes de Egipto.
-- Noël en Juillet (2018) --
- Género: Comedia
- Formato: Digital (28 cartas)
- Idioma: Francés
- Dificultad & duración: 2/3 🔒 - 30 minutos
- Autor: Vincent Goyat
- Arte: Lewis Trondheim
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Francés - [link], Inglés - [link] Traducción y maquetación de Avantyr en la BGG. Es necesario poner la App en Francés para acceder a la aventura.
"Navidad en Julio" es una aventura que se
dio de forma gratuita en el 2018 en formato digital. Por alguna razón, han quitado su descarga en la página oficial. Aun así, a día de hoy, se puede encontrar su descarga en muchas páginas no oficiales y en la App todavía se puede acceder (en Francés). Se trata de una colaboración con el dibujante de comic Francés Lewis Trondheim, famoso por obras como
Lapinot y
La Mazmorra. Presenta un estilo infantil, caricaturesco y desenfadado, muy similar a las múltiples aventuras de las cajas que involucran al personaje del profesor
Noside.
Es una aventura de dificultad media que nos gustó bastante, ya que juega muy bien con su contexto de "dibujo animado" y utiliza la App de formas creativas. La banda sonora navideña es un puntazo. En cuanto a la premisa, somos investigadores que nos tenemos que infiltrar en la casa del malvado Mr Dranak, sospechoso de haber secuestrado a Papá Noel.
Tiene una prueba que depende mucho del idioma y de la App, y parece que nadie se ha animado a traducirla al español. En la traducción en inglés que jugué yo, traducida por Avantyr, se ha intentado salvar esto con una carta adicional que explica lo que sucede en la prueba. Un poco tosco, pero al menos entendible y funcional.
-- Ralph Azham: Le Foie de l'Axolotl (2019) --
- Género: Comedia, Aventura, Fantasía
- Formato: Físico y Digital (24 cartas)
- Idioma: Francés
- Dificultad & duración: 1/3 🔒 - 30 minutos
- Autor: Pierre Chabosy
- Arte: Lewis Trondheim
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Francés - [link], Español - [link] Traducción y maquetación de potajillo (Lucas Alcaraz) en la BGG. Necesaria cuenta de BGG. Es necesario poner la App en Francés para acceder a la aventura.
"Ralph Azham: El Hígado del Ajolote" es otra colaboración con Lewis Trondheim, como la aventura anterior. Está ambientada en el mundo del personaje Ralph Azham, protagonista de una serie de comics de fantasía y aventura, con tono de humor macarrilla, creada por Lewis y publicada en la revista francesa Spirou. En esta revista, en Julio del 2019, se dio esta aventura, en forma de cartas que se podían destroquelar de las mismas páginas. Canónicamente la aventura sucede entre el volumen 2 y 3 de las historias de Ralph Azham. Más adelante, esta aventura se dio en otros materiales promocionales de la marca Asmodee, como un cuaderno de actividades de verano que pude adquirir de segunda mano por Vinted. Entiendo que a estas alturas es difícil conseguirla en físico.


Una aventura facilita que nos gustó mucho. Sus ilustraciones tienen un estilo de caricaturas muy particular y la música que lo acompaña le da un tono épico que le sienta muy bien. Tiene momentos de humor que nos sacaron alguna sonrisilla. Ya comienza a explotar interacciones más complejas con la App y tiene algunas pruebas muy originales.
-- En Busca de la Máscara de Hierro (2020) --
- Género: Histórico, Aventura
- Formato: Físico y Digital (60 cartas)
- Idioma: Español, Francés, Neerlandés, Alemán, Italiano y Koreano
- Dificultad & duración: 0,5/3 🔒 - 60 minutos.
- Autor: Mathieu Casnin, Cyril Demaegd, François Doucet
- Arte: Mahulda Jelly
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Español - [link] - Es necesario poner el código que viene con la edición UNBOX NOW de la primera caja de Unlock! "Escape Adventures". El link a día de hoy está caído.
"En Busca de la Máscara de Hierro" es una aventura promocional completa, de 60 cartas. Se obsequió originalmente en el festival francés "Festival international des jeux", en Cannes (Febrero de 2020). Más adelante, se dio como incentivo al reservar ciertas cajas de la serie principal de Unlock!. En el caso de España, se dio junto con la caja de "Legendary Advenures", en el 2022. Encontrarlo actualmente es difícil, incluso en mercados de segunda mano. Hasta donde sé, también lo ofrecieron en formato digital como recompensa del programa UNBOX NOW de Asmodee, con un código que venía en la reedición de la primera caja de Unlock! "Escape Adventures" que permitía descargarlo. A día de hoy (Sept. 2024) el link está caído, así que no sé si la recompensa sigue vigente.
La aventura en sí está ambientada en el mito del Hombre de la Máscara de Hierro, el misterioso personaje que aparecía en las novelas de los mosqueteros. Somos visitantes del museo marítimo de la isla de Santa Margarita, donde se encontraba la celda de este reo. Nuestra misión es descubrir su verdadera identidad en este escenario.
Pese a tener 0,5/3 de dificultad (más fácil incluso que las fáciles), se nos antojó más tirando a dificultad media. Nos pareció una aventura bastante buena en general, digna de haber aparecido como aventura de cualquier caja. Al ser del 2020 ya utiliza interacciones más complejas con la App y algunos trucos que nos sorprendieron. Las ilustraciones son un pelín básicas respecto a los estándares del 2020 de la franquicia y las músicas son reutilizadas de otras aventuras, pero la ambientación funciona muy bien, da la sensación de estar viviendo una aventura.
-- Lastman (2020) --
- Género: Acción, Fantasía
- Formato: Físico (25 cartas)
- Idioma: Francés
- Dificultad & duración: 1/3 🔒 - 30 minutos.
- Autor: Jeremy Koch
- Arte: Bastien Vivès, Michaël Sanlaville
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Francés - [link] - Español - [link] Traducción y maquetación de potajillo (Lucas Alcaraz) en la BGG.
Lastman es una serie francesa de comics de fantasía y acción creada por los autores Bastien Vivès, Balak y Michaël Sanlaville. Esta colaboración en forma de aventura promocional corta se obsequiaba por la compra de 2 o más comics de la franquicia en tiendas selectas allá por el 2020. Encontrarla actualmente es difícil, aunque algunas todavía se ven en mercados de segunda mano a precios desorbitados (como Vinted, donde lo compré yo).
En la aventura tenemos que ayudar al joven Adrian Velba (un protagonista de los comics) a entrenar y prepararse para el Torneo de la Copa de los Reyes. Se trata de una competición bastante importante en ese mundo de artes marciales y magia.
Una aventurilla que nos gustó bastante. Excepto la última prueba que se nos hizo un poco cuesta arriba, tiene una dificultad entre fácil-media. Utiliza arte directamente sacado del cómic y una música original bastante chula e inmersiva. Las pruebas son muy originales, con algunos trucos de la App, muy en línea con la temática.
-- La Gema del Fantasma (2021) --
- Género: Heist, Terror
- Formato: Físico (25 cartas)
- Idioma: Francés, Español, Italiano, Japonés, Koreano
- Dificultad & duración: 1/3 🔒 - 30 minutos.
- Autor: Cyril Demaegd
- Arte: Cyrille Bertin
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Español - [link] Traducción y maquetación de potajillo (Lucas Alcaraz) en la BGG.
"La Gema del Fantasma" es una aventura corta que se dio en el evento "Lucca Games & Comics show", en Italia (2021). En España se dio en formato físico, en un sobre-blister, junto con el nº 3 de la revista gratuita de juegos de mesa GAME ON, en el 2022. Algo difícil de encontrar en la actualidad en mercados de segunda mano.
Aquí somos ladrones en busca de robar la valiosísima gema Trivoc. La gema se encuentra en la mansión del reciente fallecido Lord Victor Beckett, que ahora guarda su tesoro en forma de fantasma.
Magnífica aventurilla que hace mucho uso de los trucos con la App y enseña hasta qué punto llega la interacción con la misma. Lo malo es que no deja de ser un demo corto y además de dificultad fácil, se echa en falta una aventura más larga con esta temática y pruebas. El arte y la música son muy inmersivos, con un terror gótico juvenil, recuerdan al rollo "Haunted Mansion" de Disney. Nos gustó muchísimo.
-- Cocow Island & Tutorial Kids (2021) --
- Género: Aventura, Infantil
- Formato: CI - Físico y Digital (28 cartas y fichas). TK - Físico (13 cartas y fichas)
- Idioma: CI - Francés (solo físico), Inglés, Alemán, Italiano. TK - "Todos"
- Dificultad & duración: -
- Autor: Cyril Demaegd, Marie Fort, Wilfried Fort
- Arte: -
- Enlace a la BGG: CI - [link]
- Descarga: CI - Inglés - [link], Español - [link] - Traducción y maquetación de potajillo (Lucas Alcaraz) en la BGG.
"Unlock! Kids" es un Spin Off de la franquicia Unlock! orientado a un público más infantil, a partir de los 6 años. Difieren principalmente en que no usa ningún tipo de App en el juego y que combina cartas y fichas.
"Cocow Island" o "La Isla de Vacanauta" es una aventura demo que salió casi al mismo tiempo que la primera caja de Unlock! Kids, orientado a enseñar a jugar antes de adquirir la caja principal. Su versión física en francés se dio en diversas tiendas como promoción por la salida de esta caja. Es algo difícil encontrarla a estas alturas. La versión digital se puede encontrar en la web oficial. Su premisa es mínima; nos encontramos en la Isla de la Vacanauta y tenemos que llegar a una cabaña que se encuentra en la misma. No hay mucho que decir de un juego tan infantil... Es suficientemente satisfactorio como para que pique el gusanillo y comprar la caja grande. Lo más desafiante de cara a los adultos es encontrar los números ocultos en las cartas, similar a los Unlock! tradicionales.
Por otro lado, cada caja de Unlock! Kids trae su propia aventurilla tutorial. Temáticamente es curioso, ya que es una continuación directa del demo anterior, contando los eventos que suceden al llegar a la cabaña de la Isla de Vacanauta. Cumple su función de enseñar a jugar. Los más interesante es el descubrimiento final que realizas, que pillará por sorpresa a los que no estén acostumbrados a este tipo de juegos.
-- Attack on the Grand Express (2022) --
- Género: Heist, Western
- Formato: Físico (22 cartas)
- Idioma: Inglés
- Dificultad & duración: 1/3 🔒 - 30 minutos.
- Autor: Cyril Demaegd
- Arte: Cyrille Bertin
- Enlace a la BGG: [link]
- Descarga: Inglés - [link], Español - [link] Traducción y maquetación de potajillo (Lucas Alcaraz) en la BGG. Es necesario poner la App en Inglés para acceder a la aventura.

"Ataque en el Grand Express" es una aventura promocional-demo que venía dentro del juego de "Ticket to Ride: Europe" (Aventureros al Tren: Europa), en una edición británica muy concreta dentro del programa UNBOX NOW de Asmodee. Es extremadamente raro comparado con los otros demos y lo considero la💎de mi colección . Más que nada porque originalmente no había casi nada de información en internet, ni entrada en la BGG. Sólo existía la aventura en la sección de demos de la App en idioma Inglés, pero el dónde conseguirla era todo un misterio. Fue un esfuerzo que realizamos en conjunto el usuario potajillo (Lucas Alcaraz) y yo para encontrar el origen, poder adquirirlo y registrarlo en la BGG, además de tradu-maquetar la aventura.
La premisa es que vamos a abordar un tren que se dirige a Tombstone en el salvaje oeste americano (pueblo que por cierto forma parte de otra aventura en la caja de "Unlock! Secret Adventures"). Buscamos unos documentos que pertenecen a un jefe de una banda de forajidos para evitar que se adueñe de oro fruto de extorsiones.
La aventura como tal no es nada del otro mundo. Está interesante, pero es muy cortita y fácil. Tiene algunos trucos con la App que desde luego despertarán la curiosidad de los que no estén familiarizados con la franquicia.

Sobre "La Mazmorra de Doo-Arann" y "En Busca de Cabrakán"
Los más avispados de la franquicia seguramente hayáis echado en falta en esta retrospectiva los demos "La Mazmorra de Doo-Arann (2017)" y "En Busca de Cabrakán (2018)". Salieron en los primeros años de la franquicia y son bastante conocidos. "La Mazmorra de Doo-Arann (2017)" es un demo de 22 cartas que salió en la revista francesa Ravage en un número de Junio de 2017 (que, por cierto, pude conseguir de segunda mano en Vinted). Más adelante se podía descargar de forma gratuita en formato digital en la página oficial.
Por su parte, "En Busca de Cabrakán (2018)" es un demo de 24 cartas que se regalaba en el evento americano de juegos de mesa "Gen Con 2018". En Francia también se dio en algunas revistas y más adelante se podía descargar en digital en la página oficial.
¿Qué por qué no las he incluido? El caso es que... ¡ya no existen! Space Cowboys los eliminó de la App. No hay forma oficial de jugarlos ni de descargarlos. Pero esto fue por una (cuestionable) razón: Dejaron de ser demos y fueron "remasterizados" y ampliados, añadiéndolos a la primera remesa de la nueva línea de "Unlock! Short Adventures" o "Miniaventuras" en España.
Han transcendido de su condición de demos. Si esto es bueno o malo, me refiero al hecho de quitar una cosa que antes era "gratis" y remasterizarla para poder venderla, pues ahí ya no me meto, que cada uno saque sus conclusiones. Dicho esto, a mí sí me gustaría ver más de estos demos convertidos en miniaventuras. Hay algunos bastante buenos que se merecen una salida en condiciones para las masas, con impresión profesional y una ampliación para hacerlos algo más largos.
Recomendaciones y consejos para imprimir
Si tenéis intención de imprimir algunos de estos demos o promos para jugarlos, os recomiendo lo siguiente. Importante: A la hora de "hacer manualidades", es inevitable ver las cartas y existe el riesgo de hacerse algún spoiler. Mi recomendación es intentar en la medida de lo posible no prestar atención al contenido de las cartas y centrarse en la tarea de imprimir, recortar, etc.
- Intentad utilizad archivos pdf donde las cartas ya estén ordenadas y colocadas para imprimirse correctamente en tamaño A4, resultando en el mismo tamaño que las cartas reales. La mayoría de las tradu-maquetaciones de usuarios que he puesto en descargas ya vienen así (se han pegado su curro). Si no es caso, recomiendo tirar de Photoshop o similares para recrear esto en un tamaño A4. Facilitará mucho las cosas a la hora de recortarlas.

- Para la impresión utilizad papel fotográfico o con acabado glossy tamaño A4, con un gramaje de 150 gr. (o algo más, pero intentar no pasaros de 200 gr. Daros cuenta que es cada cara de la carta). Yo compré éste, pero usad el que consideréis. Poned la configuración de vuestra impresora o el programa que utilicéis para imprimir en modo papel fotográfico y con la mayor calidad posible. Recordad que hay números muy pequeños y semi-ocultos que hay que encontrar en las cartas durante el juego y es más que recomendable imprimir con la máxima calidad posible, para evitar que se emborronen. Por otro lado, no recomiendo imprimir las 2 caras de las cartas en la misma hoja. A no ser que tengáis una impresora de capacidad industrial, es casi imposible que queden alineadas. Mejor imprimir cada cara en hojas por separado y luego unirlas como explicaré después.
- Para recortar las cartas se puede hacer con tijeras o, si queréis una forma más profesional y eficiente, recomiendo utilizar una guillotina de hojas. Hay algunas baratillas por Amazon. Importante: Algunas tradu-maquetaciones respetan las líneas que indican la zona de sangrado y otras puede que no. Para el que no lo sepa, estas líneas son las pequeñas líneas negras que están en las esquinas y en los lados de los grupos de cartas. Crean líneas imaginarias que guían por donde se debería recortar. El resultado después de recortarlas debería ser una carta de tamaño similar a la de las cartas reales. Pero, como ya he dicho, hay algunos pdf que no están bien maquetados y estas líneas no están bien puestas. Recomiendo poner una carta del juego real encima para comprobar si es el caso antes de recortar.

- Para unir las 2 caras de cada carta, se puede hacer pegándolas con una barra de pegamento común, pero, si te quieres quitar de líos con esto (a mí se me iban despegando cada dos por tres), recomiendo utilizar fundas de cartas transparentes. Las cartas de Unlock! utilizan las fundas de tamaño "French Tarot" (61 x 112 mm). Suelen ser 100 fundas por 2-3 €. Metes las 2 caras de cada carta en una funda y quedan perfectamente unidas y jugables.
Comentarios
Publicar un comentario