Un poco de contexto...
Continuamos nuestra micro-rutilla (algo trastocada) de Toledo, cazando salas de la marca Mad Mansion. Después de Scum Island toca el Hall Escape "El Legado Templario", también de la marca. En este caso, la sala es llevada por Visit Toledo, una empresa de guías de turismo de Toledo. Curioso cuanto menos.
Aunque un par de personas de nuestro grupo ya han hecho algún Hall Escape, para el resto (yo incluido) era el primero que hacíamos. Tengo que admitir que la idea/concepto de los Hall Escapes no me convence demasiado, frente a lo que es un escape room más estándar. ¿Será capaz Mad Mansion de hacerme cambiar de idea?...
Ficha técnica
- Género: Aventura, Histórico, Misterio
- Empresa: Visit Toledo
- Jugadores: 2-4
- Edad: Menores de 16 acompañados por un adulto
- Idioma: Español e Inglés
- Duración estimada: 60 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: Secreto (Cerca del Hotel Alfonso VI)
- Actores: Sí
- Web: [link]
- Jugadores: 4 (recomendamos 2-3 como máximo)
- Fecha: Noviembre 2024
- Precio por jugador: 20 €
- Dificultad percibida: Media-Alta
Premisa
Puesta en escena
Un punto muy fuerte en esta sala. Sin hacer mucho spoiler, digamos que el juego comienza desde que haces la reserva. Y no estamos hablando de un simple correo con lore como en otras salas, es algo más... interactivo. El final de este proceso nos revelará el lugar exacto de la sala, ya que inicialmente es secreto. Solo puedo decir que está en pleno casco antiguo de Toledo. Muy turístico y temático para la aventurilla que vamos a tener.
Una puesta en escena muy chula y original. Con un nivel de interacción y roleo que no habíamos visto hasta la fecha.
Historia
La historia continúa la premisa. Tenemos que investigar el último descubrimiento de Ander, una tumba templaria del siglo XIV, con el fin de resolver el enigma que entraña y descubrir pistas del paradero del desaparecido arqueólogo. Nos valemos de la investigación previa de Ander para ello, desvelando varios aspectos de la naturaleza de la tumba y culminando en una revelación final. No está nada mal, se siente peliculera.
Ambientación
La tematización en este Hall Escape es excelente. Se nota el toque de Mad Mansion en la calidad de los props y del escenario en general. Aunque, hay algunas zonas un poco escasillas en cuanto a decoración. La protagonista es la propia tumba del templario, cuidada al detalle y muy realista. También utilizan efectos especiales de audio y domótica para sumar a la inmersión. Especial mención en este aspecto a la forma de ver el tiempo que nos va quedando, muy original.
Inherente a los Escape Hall, también hay acting. Nuestra GM actúa como otro personaje del juego. Está con nosotros la mayor parte del tiempo, nos da las pistas necesarias y enriquece la experiencia. Además, se nota que se trata de una empresa de turismo, dándonos datos interesantes sobre los templarios y su contexto histórico en cada intervención.
En cuanto al tamaño, como era de esperar en un Hall Escape, es bastante pequeño. La mayor parte del juego la pasamos en la zona donde está la tumba, que ya de por sí ocupa lo suyo. Es un espacio adecuado para grupos pequeños.
Tipo y cantidad de pruebas
El juego utiliza una dinámica particular que desconozco si es común en los Hall Escapes. Temáticamente, tenemos un cuaderno con las anotaciones que hizo Ander sobre la tumba, el componente central de este escape. Con la ayuda del cuaderno y nuestra perspicacia, podemos ir resolviendo las pruebas. Una dinámica muy similar a lo que encontramos en la saga de escapes de mesa "EXIT", de hecho la GM lo comparó en la post charla.
Sobre las pruebas en si, pues son variadas y originales, con mucha domótica y poco candado. Prima mucho la búsqueda y la interpretación de pistas vagas. En cuanto a la cantidad, son bastantes, sobre todo teniendo en cuenta que son 60 minutos de escape.
La dinámica particular de esta sala penaliza mucho la fluidez de juego. Entre lo pequeña que es la sala, las numerosas intervenciones de la GM que en muchos casos paran la acción y el hecho de que solo uno puede estar con el cuaderno de Ander (como pasa en los juegos "EXIT"), hacen que tenga un flujo y paralelización adecuada para grupos de 2-3 personas como mucho. Yo diría que 2 es el ideal.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas están completamente en línea con la temática. Todas ellas van revelando nuevos aspectos del mito de la tumba y su resolución guarda relación con algún aspecto histórico de los templarios. Ninguna parece fuera de lugar.
Dificultad percibida
La dificultad experimentada ha sido Media-Alta. Es una sala que se me antoja algo difícil para el poco tiempo que te dan, 60 minutos. Antes la he comparado con los juegos de mesa de la saga "EXIT"; yo los juegos de esa saga rara vez los consigo completar en el tiempo estimado de 60 minutos y "El Legado Templario" no es distinto. Las pruebas las veo algo crípticas y con escaso feedback. También es verdad que el hecho de ser 4 jugadores, el número máximo, no ayudaba, generaba más caos y descontrol que otra cosa.
El papel de la GM aquí es esencial, guiándonos en el juego, ayudando en los atasques e intentando que todo fluya para grupos con cualquier nivel de experiencia. Todo con un acting con carisma que quieras que no añade a la inmersión.
7,75/10
El Legado Templario es un sólido Hall Escape, con un prejuego super original, tematización excelente, historia intrigante y unas pruebas desafiantes.
Quizás el principal problema que tiene es que... es demasiado bueno. Me explico. Su profesional ambientación, con su domótica y efectos especiales, y sus originales pruebas, casi que lo elevan a calidad de Escape Room, no de Hall Escape. Esto repercute en el precio, de 20 a 25 € por persona, por 60 minutos de juego. Entiendo que es un poco caro para lo que debería ser un Hall Escape, sobre todo viniendo casi que de seguido de la sobresaliente "Scum Island", que son unos 30 € por 90 minutos de juego. Es una sala que se queda entre dos mundos, escaso para ser Escape Room tradicional y demasiado puntero (con alto precio), para ser un Hall escape. Esto le resta algunos puntos a mi parecer.
Dicho todo esto, queda la respuesta a la pregunta al inicio de esta review ¿Ha cambiado El Legado Templario mi escepticismo con los Hall Escape? Pues sí y no. Posiblemente sea uno de los mejores Hall Escape a nivel nacional. Nos lo pasamos muy bien y lo recomiendo mucho si te interesa el formato y/u os mola el rollo histórico templario. Pero, no me acaba de convencer la dinámica de juego con el GM siempre presente y el espacio reducido. Seguramente daremos más oportunidades a otros Hall Escape, pero desde luego prefiero las salas tradicionales.
Comentarios
Publicar un comentario