Un poco de contexto...
En la rutilla que hicimos en agosto dedicada a Mayto Kingdom vimos de primera mano lo que la marca Mad Mansion era capaz de hacer. Nos propusimos "cazar" otras salas que tuvieran que ver con la marca. Las salas de Madness Toledo eran de esas; las teníamos en el radar desde hace muuucho tiempo, pero no se acababa de terciar. A principios de Noviembre decidimos quitarnos la espinita clavada y hacer una micro-ruta con las 2 salas de Madness Toledo y el Hall Escape de "El Legado Templario", que estaba al lado.
Cual fue nuestra sorpresa al descubrir que, en todo noviembre, no se podía reservar nada de Madness Toledo 😢. Al contactar por mail conseguimos reservar únicamente "Scum Island". Una situación rara que, ya sabiendo las noticias actuales (a últimos de noviembre), tuvo un desenlace nefasto. Pero, de eso hablaré al final de la reseña. Ahora, ¡Al lio, grumetes!
Ficha técnica
- Género: Comedia, Aventura
- Empresa: Madness Toledo
- Jugadores: 2-5
- Edad: 8+ (Los niños deben ir acompañados por adultos)
- Idioma: Español e Inglés
- Duración estimada: 90 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: C/ Nueva, 5, 45001, Toledo
- Actores: Sí
- Web: [link]
- Jugadores: 4 (recomendamos 3-4 como máximo)
- Fecha: Noviembre 2024
- Precio por jugador: 32,5 €
- Dificultad percibida: Media
Premisa
Puesta en escena
La entrada al local se encuentra en la zona turística de Toledo, un poco arrinconado. El escaparate es mínimo, con posters de imaginería de la marca y sus salas.
Llegado el momento, nos reciben y entramos en una pequeña antesala que comparte con la otra sala que tienen ambientada en Resident Evil. Un enérgico y divertido personaje, Stan S. Stanman, nos pone en circunstancia y nos lleva a una oscura Scum Island donde continúan las presentaciones...
Una genial puesta en escena, con un excelente acting y otros efectos que nos dan el hype y la nostalgia necesaria para afrontar la sala.
Historia
La trama está más que inspirada en la primera entrega de la mítica saga de videojuegos de aventura gráfica "Monkey Island". Aunque no hay una elaboración más allá de la premisa (levantar la maldición que se cierne sobre la isla), la cantidad de situaciones, referencias de la saga y la sublime ambientación, que ya cuenta una historia por sí misma, hacen que sobresalga en este apartado.
Una de las cosas particulares de este escape es que, según nuestras acciones, se pueden tener distintos finales de esta historia. Un recurso que hemos visto en algún que otro escape, pero siempre es bienvenido.
Ambientación
Como ya he dicho, es sublime. Aquí es donde más se nota la mano de Mad Mansion. La escenografía es muy densa, con props de mucha calidad y diseños que hacen honor al aspecto caricaturesco de la saga de videojuegos. También utilizan efectos especiales de video, audio y domótica para sumar a la inmersión. Parece mentira que sea una sala de finales del 2018.
En cuanto al tamaño, es más bien pequeña, pero aprovecha el espacio de una forma que no habíamos visto nunca. La hace parecer mucho más grande de lo que es. En cualquier caso, el tamaño de equipo óptimo para la sala sería de 3-4 personas como mucho.
Tipo y cantidad de pruebas
Las pruebas son muchas y muy variadas. Utilizan un mix de domótica y candados clásicos. Las hay de todo tipo y pondrán a prueba vuestras dotes escapistas. Algunas son muy originales y utilizan elementos de domótica de formas muy creativas.
El juego cuenta con una misión secundaria/opcional: Hay un número de monedas pirata escondidas por toda la sala. Algunas simplemente escondidas y otras que es necesario realizar pruebas extra para acceder a ellas. El número de monedas que encontremos también influyen en el tipo de final de la historia que obtengamos. Añaden un componente de búsqueda curioso.
La pruebas permiten cierta paralelización y hacen un juego medianamente fluido. Digo medianamente, porque el pequeño espacio de cada zona (y el hecho de que el avance sea bastante lineal, con todas las zonas cerradas inicialmente) penalizan esta fluidez. En cualquier caso, incluso en grupos "grandes", no creo que nadie se quedara de brazos cruzados mucho tiempo, debido al alto número de pruebas y a la misión secundaria.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas están completamente en línea con la temática. Muchas utilizan imaginería de la saga y del mundo pirata. Emulan tareas y referencias que los más fans apreciarán.
Dificultad percibida
La dificultad experimentada ha sido Media. No vimos pruebas demasiado difíciles, aunque un par nos parecieron algo crípticas (por las cuales nos cayeron pistas bien merecidas). En general, hay mucho que hacer entre la misión principal y la secundaria, lo que puede hacer la experiencia algo intensa para grupos con poca experiencia. Nosotros salimos sin apenas tiempo de sobra.
En cualquier caso, la dificultad es auto-regulable y los GMs van dando pistas sutiles y de forma orgánica cuando el grupo lo necesita.
9,25/10
The Mystery of Scum Island es una excelentísima sala, con una ambientación profesional y multitud de pruebas divertidas y originales. Un gran ejemplo de lo que la marca de Mad Mansion puede hacer. Incluso diría que están a la par con las de sus propias salas de Mayto Kingdom. No por nada siempre quedaba en posiciones altas en los premios Terpeca.
Y ahora es cuando diría que "recomiendo esta sala a los fans de Monkey Island", y etc. etc... Pero, como iba diciendo al principio de la reseña... la sala acaba de cerrar (el 1 de Diciembre), se podría decir de forma "imprevista". No voy a meterme a especular sobre los motivos. Toledo y el mundo del escape en general se queda sin una empresaca y sus joyitas de salas. Para nosotros, un final agridulce, ya que, por lo menos, nos ha dado tiempo a catar su sala más icónica, pero nos quedamos sin ver su sala de Resident Evil (T-Virus Apocalypse) y la de Assassins Creed que estaban preparando. Una pena. Les deseamos lo mejor a su equipo.
Comentarios
Publicar un comentario