Manifesto - Dark Vision Project [Reseña - Marzo 2025] [Ruta Grecia 2025]

Introducción

Un poco de contexto...

3ª sala de nuestra ruta en Atenas. Manifesto, The Dark Side of Success. No la teníamos en el radar en primera instancia, pero nos cancelaron en el último momento la sala original que teníamos para ese slot y tuvimos que improvisar in extremis. Consultamos las que tenían horario ese mismo día y cotejamos con las listas de Terpeca. Ésta es la que tenía mejor pinta ¿Acertamos?

Ficha técnica

  • Género: Terror, Thriller, Ciencia Ficción
  • Empresa: Dark Vision Project
  • Jugadores: 3 a 6
  • Edad: +18
  • Idioma: Griego, Inglés y Español (sólo texto y algunos audios)
  • Duración estimada: 105 minutos
  • Dificultad: 8/10
  • Lugar: Kapodistriou 150, Moschato, Attica, 18345, Greece
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: -
  • Web: [EscapeAll] [Oficial]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 4 (recomendamos máximo 4)
  • Fecha: Marzo 2025
  • Precio por jugador: 27 €
  • Dificultad percibida: Media

Premisa

"Past, present and future, jumpled memories through time.
An unexpected journey among a glittering world of aspiring and eager dancers of an artistic troupe in the golden age of their career, will be ultimately fatal ?
Who will be able to condemn your soul to live the same nightmare again and again?
Will the horrible truth of the most gloomy personality in ages seep into the darkness of your soul, condemning you to an eternal punishment? Or is it time to bring down the curtain on the sickest show of your life?"

Puesta en escena

El local se encuentra en una zona residencial de la región de Moschato en Atenas. Su entrada no es muy destacable, no tienen ningún tipo de escaparate ni cartel a la vista. Parece que vas a entrar en un edificio de pisos random de los muchos que pueblan la zona. Pero, tienes que fiarte de la dirección...

A la hora, nos abren la puerta, subimos unas escaleras en el edificio y nos recibe un personaje cuanto menos peculiar. Desde luego no nos lo esperábamos. Es un desfase muy grande con el tono del juego que viene después. No daré más detalles porque merece la pena experimentarlo, pero, si tenéis curiosidad, tiene que ver con el personaje que parece más fuera de lugar en las biografías de personajes en su web oficial.

Una puesta en escena... rara. Es correcta, se podría decir que inmersiva según la historia, pero quizás esté más enfocada a la gente local por los guiños y referencias que tiene según nos explicaron en la charla post-game.

Historia

Por cosas de la vida, nos encontramos en Buenos Aires en los años 40, en un famoso teatro. Actos terribles se acaban de cometer en el mismo. Nos vemos inmiscuidos en un remolino de pasión, venganza y asesinatos, con el foco puesto en el trágico personaje de Hugo Vineri, estrella del teatro. ¿Lograremos salir con vida o seremos otro "accidente" más del enloquecido Vineri para alcanzar la fama?

La trama de Manifesto es muy profunda y los dueños se la toman muy en serio... quizás demasiado. Se han currado biografías en su web de todos los personajes que aparecen durante el juego. 

Cometimos el error de no leerlas (ya que pillamos la sala a última hora) y, aunque nos quedamos con las líneas generales, no entendimos ciertos detalles.

Esto, por un lado, lo elogiamos, ya que siempre nos gustan los escapes con tramas complejas. Pero, por otro lado, consideramos que la trama debería ser contada, quitando la sinopsis, dentro del escape y no esperar que los jugadores tengan tantos deberes. Pero bueno, no empañó la experiencia. La historia es muy original y tiene un rollo entre paranormal, thriller y con toques de ciencia ficción que la hace destacar.

Ambientación

La ambientación es excelente. El teatro está muy bien tematizado, con las estancias y props de época esperables. Aunque, hay estancias algo vacías y props que vimos algo desgastados. Nuevamente, el punto fuerte de estas salas atenienses reside en el acting, los efectos especiales y la ejecución de las escenas. Los actores hacen muy buen trabajo con algunas escenas muy chulas y teatralizadas (nunca mejor dicho 😉). Le ponen mucho empeño en recrear el rollo de farándula argentina de la época, con música antigua en español y otros detalles cuidados.

Respecto al tamaño, es grandecita, con varias salas y amplios espacios. Dicho esto, algunos pasillos los encontramos estrechillos.

Tipo y cantidad de pruebas

En su mayoría de tipo tradicional, con candados, reservando la electrónica puntera en algunos puntos clave del juego. Tiran mucho de la observación y la lógica y hay que leer bastante. 

Acorde a la temática, parte del juego se da en español (lo que se agradece), siendo mayormente los textos, pero sigue siendo necesario un nivel de inglés medio, ya que algunos audios e interacciones de roleo siguen siendo en inglés.

El flujo de juego es lineal, con poca densidad de pruebas por zona. Recomendamos grupos de 3-4 personas como mucho para racionar la experiencia.

Integración de las pruebas con la temática

Las pruebas están en línea con la temática. A través de ellas vamos conociendo distintas facetas de Hugo Vineri y más lore de lo que sucedió en el teatro. Todas utilizan elementos e imaginería del mundo del teatro, así como de otros vicios que destilaba el recinto en su época.

Dificultad percibida

La dificultad experimentada ha sido media. La búsqueda de detalles pequeños en la oscuridad sigue siendo un hándicap grande. También detectamos aquí lógicas un tanto abstractas en algunas pruebas y requerimientos de cultura un poco más que general. Pero en general, bastante asequible.

Las pistas se dan por megafonía y de forma sutil, intentando iluminarnos evitando dar la respuesta. Los GMs saben medir los tiempos para que el flujo de juego no decaiga.

7/10

El terror es medio-alto. El contacto físico es muy ligero. En su lugar, consiguen una atmósfera bastante hostil con impactos y apariciones muy creativas. Son múltiples actores que no sabes por donde te van a salir y es fácil que te acorralen.


9/10

Manifesto es una excelente sala. Su temática es muy original, mezclando el mundo de la farándula con el terror de una forma brutal, y sus pruebas no se quedan atrás, con un flujo de juego frenético. Un gran descubrimiento en la ruta.

La única pega que le podría poner es relativa a la historia, que al final tiene mucho peso en este escape. Creo que una trama un poco más sencilla, manteniendo el contexto, hubiera sido más efectiva. Pero, como ya he dicho, no mancha la experiencia.

Sala más que recomendada a escapistas con un nivel de experiencia medio y fans del terror en general. Muy recomendada en rutas por la región.

Comentarios