Mystic Project - Mystic Corporation [Reseña - Marzo 2025] [Ruta Grecia 2025]

Introducción

Un poco de contexto...

4ª sala de nuestra ruta en Atenas. Es ligeramente antigua (2020-2021), pero siempre está en todos los tops y ha dado mucho que hablar. Además, no es habitual ver escapes de temática steampunk mezclado con terror. ⚙️🔩💀

Ficha técnica

  • Género: Terror, Ciencia Ficción, Misterio
  • Empresa: Mystic Corporation
  • Jugadores: 3 a 6
  • Edad: +18
  • Idioma: Griego, Inglés y Español (sólo textos)
  • Duración estimada: 150 minutos
  • Dificultad: 10/10
  • Lugar: Chrisostomou Smirnis & Labrou Katsoni 85, Moschato, Attica, 18344, Greece
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: -
  • Web: [EscapeAll] [Oficial]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 4 (recomendamos máximo 4)
  • Fecha: Marzo 2025
  • Precio por jugador: 31,5 € (son 29 + 2,5 por persona por el Español)
  • Dificultad percibida: Alta

Premisa

"You are a team of reporters who just found out that the very first escape room created in the 18th century has been reconstructed.
A thirty-minute riddle room that the eccentric lord Beaverwood created in order to entertain his extinguished guests.
The lords descendants discovered his blueprints and re-birthed his mysterious Company.
You visit this Company, an enormous manor, to document everything you need for your story.
You have a huge smile on your face and 30 minutes ahead of you to solve the riddles of the first escape room ever created!"

Puesta en escena

El local se encuentra en una zona residencial de la región de Moschato en Atenas. Se realiza en una especie de chalet, rodeado de más chalets familiares. Es fácilmente reconocible por la característica furgoneta de Mystery Channel y algunos carteles más sutiles de la marca.

Antes de entrar en el recinto, nos recibe nuestra "jefa". Parece que somos periodistas del programa Mystery Channel. Dentro del furgón tenemos briefing de nuestra misión... ¡Vamos a cubrir la noticia del descubrimiento del primer escape room de la historia! Se trata de una sala de la época victoriana recreada por los descendientes de su creador original, Lord Beaverwood. Pero, como sucios paparazzis que somos, no nos basta con eso. Urdimos un plan para intentar sacar a la luz los secretos más oscuros de la mansión Beaverwood ¿Qué podría salir mal?

Una genial puesta en escena. Muy inmersiva, emocionante y peliculera. Usan un tono de humor en estos primeros momentos que no dura mucho, dejando pasar al horror.

Historia

Parte de la premisa. Nos infiltramos en la mansión Beaverwood con la excusa de cubrir la noticia de su escape room primigenio y vamos descubriendo a lo que realmente se dedicaban los miembros de la familia Beaverwood y cómo sus descendientes han continuado su "Mystic Corporation". 

Es una historia muy interesante que se va contando a través de textos, escenas, el walkie que nos dan para pistas/comunicación y los muchos detalles en la decoración que hay repartidos por la mansión.

Ambientación

La ambientación es excelente. La mansión Beaverwood es muy grande, con muchas zonas por explorar y secretos por descubrir. Algunas de estas zonas son más planas que otras en cuanto a decoración, pero el conjunto está muy conseguido. Lo que más destaca son los props, y es que toda la mansión está repleta de objetos de estética steampunk muy chulos. Todo con su sentido en la trama, claro.

Como no iba a ser menos con estas salas atenienses, también hacen un despliegue de medios considerable, con efectos especiales (abusan un poco de las luces estroboscópicas 😅) y ejecutando escenas con un acting muy bueno y con mucho mérito, ya que sólo 2 actores hacen múltiples papeles.

Tipo y cantidad de pruebas

Destacan mucho en esta sala. Tiene muchas pruebas para ser de terror y no paras en las 2 horas y media que dura la experiencia. Utilizan un mix de pruebas con domótica y más tradicionales, con candados de todo tipo. Son muy variadas y ponen a prueba todas tus aptitudes escapistas. Es necesario un inglés medio pese a tener los textos en español, ya que el roleo y la interacción general con los actores sigue siendo en inglés.

El flujo de juego es semi-lineal, con relativa densidad de pruebas en cada zona que pueden hacerse al mismo tiempo. Tolera bien grupos grandes, pero no recomiendo más de 4 personas (o 5 si sois algo más novatillos), para mantener el flujo.

Integración de las pruebas con la temática

En este caso es un poco controvertido, ya que hay un componente "meta", puesto que, al menos parte del juego, se basa en hacer un escape room dentro de un escape room. En esa parte inicial las pruebas son algo inconexas con la aventura. Más avanzado el juego sí que parecen que van más en línea con la temática steampunk y nos ayudan a navegar por la mansión, entendiendo que no dejan de ser excentricidades de la mente creativa de Lord Beaverwood.

Dificultad percibida

La dificultad experimentada ha sido alta. Incluso diría muy alta e injusta en según que pruebas. La búsqueda de detalles pequeños en algunas zonas es muy sangrante, pese a que no se trata de una sala que abuse de la oscuridad como otras. Una prueba nos dejó a cuadros en cuanto a la búsqueda; no nos lo llegan a chivar por el walkie y no lo vemos en mil años. Por otro lado, hacen uso de algunas pruebas con lógica un poco cafetera, similar a los escapes clásicos. No es una sala para principiantes, desde luego.

7/10

El terror es medio-alto. Hay algo de contacto físico, pero nada serio. La atmósfera en general es muy misteriosa e inquietante (a veces sin necesidad de serlo, ya que "choca" mucho con algunos momentos de humor y contexto de la trama) y tienen algunos impactos muy conseguidos. También, se sacan de la manga alguna que otra pruebas de valor improvisada que no te esperas, pero esto entiendo que dependerá más de cómo vean al grupo.


9,5/10

Mystic Project es una espectacular sala. 2 horas y media frenéticas de resolución de pruebas, historia original, tematización steampunk muy bien llevada, acting más que correcto y, lo que es mejor, un precio competitivo para la magnitud de la experiencia.

La pega que le pondría quizás es en la dificultad algo frustrante. Hay pruebas, sobre todo a nivel de búsqueda y observación, que se podrían plantear de otra forma. No creo que se resintiera la experiencia por más indicaciones "in game", en vez de pistas casi obligadas. Pero bueno, no mancha la experiencia global.

Mystic Project es la primera parte de una "trilogía" de salas. Trilogía entre comillas, ya que su secuela, Mystic Investigations, parece que va a ser temporal, ya que sólo sirve de puente (o filler, como nos comentaron ellos) para su tercera entrega, Mystic Automatons, donde van a poner toda la carne en el asador. La de primera y segunda parte están pensadas para hacerlas seguidas en la misma sesión, saliendo de una para entrar en la otra temáticamente. Nosotros decidimos saltarnos esta segunda parte de momento, hasta otra próxima ruta. Si la acaban cerrando, pues bueno, tampoco pasa nada; ya nos dijeron que no era indispensable para hacer la tercera parte.

Sala más que recomendada a escapistas con un nivel de experiencia alto, fans de las pruebas difíciles, fans del steampunk y fans del terror en general. Muy recomendada en rutas por la región.


Comentarios