Un poco de contexto...
6ª sala de nuestra ruta en Atenas. Una sala con unos añitos a sus espaldas que lleva apareciendo en tops y recomendaciones durante mucho tiempo.
Cabe destacar que tuvimos la oportunidad de jugar la sala con un GM que habla español de forma extraoficial.
Ficha técnica
- Género: Terror
- Empresa: Dark Maze
- Jugadores: 2 a 5
- Edad: +18
- Idioma: Griego, Inglés y Español (extraoficialmente con un GM de ascendencia Mexicana, sujeto a disponibilidad. Es necesario consultarlo con ellos por Facebook previamente)
- Duración estimada: 110 minutos
- Dificultad: 8/10
- Lugar: Paleas Kavalas 17, Egaleo, Attica, 12242, Greece
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: -
- Web: [EscapeAll] [Oficial]
- Jugadores: 4 (recomendamos máximo 4)
- Fecha: Marzo 2025
- Precio por jugador: 26 €
- Dificultad percibida: Media-alta
Premisa
Puesta en escena
El local se encuentra en una zona residencial de la región de Egaleo en Atenas. El escaparate es reconocible, con imágenes de la marca y un letrero luminoso. Muy elegante.
La introducción es totalmente inmersiva. Tal y como indica la sinopsis, hacemos un viaje a Puckley desde un Londres ambientado en el siglo XIX y llegamos a la morada de Arthur. Tiene mucho que contarnos...
Una excelente puesta en escena. La transición al juego es muy peliculera y tremendamente inmersiva. Los más observadores verán más de una referencia a la película "Sleepy Hollow" de Tim Burton jeje.
Historia
La trama es bastante interesante, se podría adaptar a una película de terror perfectamente. Tiene sus giros y demás detalles que la elevan dentro del mundo escapista. Aparte de la introducción y el final, que es bastante dramático, la mayor parte de la historia la vamos desvelando a partir de los textos que nos vamos encontrando, que no son pocos.
Ambientación
La ambientación es excelente, con altibajos. Los decorados cumplen, teniendo en cuenta que estamos en una casa de pueblo Victoriana antigua. A veces, demasiado antigua, y es que algunos de los props han visto tiempos mejores. Dicho esto, hay algunos que son bastante chulos y se les ve caretes.
Lo que más brilla de la sala es el acting y el despliegue de medios para conseguir una atmósfera tenebrosa y rural muy chula, estilo folk horror. El apartado sonoro destaca y hay algunos momentos con domótica muy chulos. El acting por su parte es magnífico. Nuestro GM lo dio todo como Arthur, llevándonos la sesión en Español y con una caracterización brutal. La chica que nos tocó actuando como hija de Arthur, muy profesional, con un contorsionismo y unas apariciones de película.
Respecto al tamaño, es grandecita, con muchas zonas y secretos por descubrir, pero algunas de ellas son estrechillas y, sobre todo en la zona inicial, el techo está bajo. Un poco castigo para las personas altas 😄.
Tipo y cantidad de pruebas
Son en gran medida tradicionales, con multitud de candados, usando domótica moderna en algunos puntos clave. Son suficientemente variadas y algunas muy peliculeras, aunque abunda la búsqueda y la observación en la penumbra.
Nuestro GM llevó la sesión en español, pero, esto solo aplica a las partes en las que interaccionamos con él, como son la introducción y las pistas. Los textos y algunos audios necesarios para las pruebas, siguen estando en inglés, por lo que se necesita un nivel medio del mismo.
El flujo de juego es mayoritariamente lineal, con no muchas pruebas por zona y no muchas oportunidades de paralelizar tareas. En algunas escenas el flujo de juego se detiene mucho, ya que deja al resto del equipo en la penumbra sin poder hacer nada. No recomendamos más de 3-4 jugadores para mantener un flujo bueno.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas están en línea con la temática. Según la trama, digamos que algo nos está indicando qué camino tenemos que seguir en la casa Arthur para descubrir lo que está pasando con su hija, y eso es básicamente lo que hacemos. Las pruebas nos ayudan a explorar la casa y tienen sentido en cada estancia.
Dificultad percibida
La dificultad experimentada ha sido media-alta. La tremenda oscuridad dificulta mucho la búsqueda/observación de detalles pequeños y la lógica de varias pruebas nos pareció enrevesada. Pese a esto, llevamos una muy buena sesión. No nos avasallaron con las pistas, nos dejaron tomar nuestro tiempo para pensar y sólo se comunicaron con nosotros por un fallo tecnológico en una prueba. Que, hablando de pistas, se dan de una forma muy temática.
6,5/10
El terror es medio. No hay contacto físico. Crean una atmósfera tenebrosa y hostil bastante conseguida a través del acting y de los lúgubres decorados. Utilizan la oscuridad para dar unos impactos bastante creativos, no te los esperas. También se guardan alguna que otra prueba de valor interesante.
9/10
Stigmata es una excelente sala. Su atmósfera lúgubre está ejecutada de forma fantástica, su intrigante historia te cautiva y seguro que sus pruebas gustarán a los más jugones. Un escape que pese a sus años siendo bastante potente.
Como única pega pondría quizás el estado de ciertas áreas y props, que se ven viejitas y que el flujo del juego se ralentiza demasiado en algunas escenas. Pero son quejas menores, no empañan la experiencia.
Sala más que recomendada a escapistas de cualquier nivel y fans del terror en general. Muy recomendada en rutas por la región.
Un agradecimiento a nuestro GM @jim_written por la maravillosa sesión que nos dio.
Comentarios
Publicar un comentario