Ha pasado un tiempo desde que hicimos La Oscuridad, el capítulo 1 de la saga de los Morgan. Con el buen sabor de boca que nos dejó, volvemos para hacer el siguiente capítulo: "Capítulo 2: Diamante de Almas, El Crepúsculo de los Morgan", de Terror Stories by Experiencity. Otra sala que se han traído de Barcelona y la han remastereado en Madrid.
Ficha técnica
- Género: Terror
- Empresa: Terror Stories by Experiencity
- Jugadores: 2-7
- Edad: +16 años
- Idioma: Disponible en español e inglés
- Duración estimada: 90 minutos
- Dificultad: Media-Alta
- Lugar: C. de Sambara, 116, CP 28027 Madrid
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: 3 (Terror: Miedo alto con contacto físico. Tensión: Miedo medio sin contacto físico. Investigación: Miedo bajo sin contacto físico)
- Web: [link]
- Jugadores: 5 (recomendamos 5 como máximo)
- Fecha: Abril 2024
- Precio por jugador: 30 €
- Dificultad percibida: Media
- Modo de juego: Terror
Premisa
Puesta en escena
Nuevamente, al hacer la reserva, nos llega un mail con el trasfondo de nuestra misión. Alon Morgan, último descendiente de la familia Morgan y personaje involucrado en el capítulo anterior, ya adulto y tallador de diamantes de profesión, nos invita a una exposición exclusiva donde conoceremos su última creación. Siempre se agradecen este tipo de mails, creando hype a modo de prólogo.
El local se encuentra por la zona de Pueblo Nuevo, con una fachada pintada muy molona, mostrando a personajes de la saga de los Morgan. En la misma calle tenemos 2 entradas para 2 de las ramas del conglomerado Experiencity: Colors y Terror Stories. En este caso, la entrada a Diamante de Almas se entra por la puerta de Colors, con un diminuto cartel que lo indica. Un poco confuso y anti-temático.
A la hora, nos recibe una guía del museo vestida un tanto vintage. Nos lleva hasta la entrada del museo que acoge la exposición y nos reúne con el mismísimo Alon Morgan, que nos da una performance difícil de olvidar...
Una puesta en escena excelente, muy inmersiva, con ambos GMs metidos en su papel desde el principio y sentando el tono de terror del escape. De película.
Historia
La historia vuelve a tener mucho peso y es bastante original, aunque debido al frenetismo de la sala es posible que se pierdan algunos detalles.
En este caso se aleja un poco (no demasiado 😜) del tono esotérico de los 2 capítulos anteriores y se torna más thriller. A lo largo del escape vamos conociendo a Alon, su vida y los motivos de esta "exposición".
Respecto a si es un digno final para la saga de los Morgan... podríamos decir que sí, le dan un cierre. Pero, seguimos pensando que el hecho de unir los 3 escapes que conforman la saga (que inicialmente no tenían nada que ver) en una narrativa común, queda un poco cogido con pinzas. Entre otras cosas, por los lapsos temporales entre episodios; pasan como unos 30 años entre escapes, ¿hacemos éste con 80 años? No tiene mucho sentido.
Ambientación
La ambientación en Diamante de Almas es bastante buena, aunque con altibajos.
Por supuesto, tenemos la exposición de diamantes, pero ahí no se queda la cosa, Alon nos guarda muchas sorpresas... Las distintas zonas tienen una decoración correcta, pero un tanto irregular, con algunas bastante cuidadas y creíbles y otras algo vacías. Aunque es cierto que, comparado con los episodios anteriores, la premisa de éste es más ambiciosa y no es tan fácil representarla a nivel decoración.
Utilizan muchos efectos de iluminación, de audio y de domótica bastante punteros para elevar la ambientación, con momentos muy memorables difíciles de olvidar.
En cuanto a tamaño, es bastante grande, con muchas zonas/habitaciones y mucho espacio para correr.
El acting es espectacular. Los GMs hacen muy buen trabajo, creando una atmósfera propia y hostil. Pero, el que hace especial a este escape, es el propio Alon, con un excelente acting en todas sus apariciones. Muy multifacético 😎.
Tipo y cantidad de pruebas
Las pruebas utilizan principalmente domótica, mezcladas con algunos candados clásicos. La variedad es grande, con algunas pruebas y situaciones muy originales. En cuanto a número, hay bastantes, aunque no demasiadas; están bien balanceadas con los sustos y el nivel de frenetismo de un escape de terror con acting.
Sí que es verdad que tuvimos un par de traspiés en 2 pruebas, que resolvimos al azar sin querer (aunque luego entendimos su funcionamiento) y, durante una prueba de valor, la mitad del grupo se quedó un buen rato de brazos cruzados. Por lo demás, el desarrollo del escape fue bastante fluido. Excepto un par de zonas, que permiten a todo el grupo actuar en paralelo, el resto del escape es principalmente lineal.
Integración de las pruebas con la temática
Las pruebas están en mayor o menos medida en línea con la temática, aunque hay veces que nos veremos en momentos un poco inverosímiles, ya que, a diferencia de los capítulos anteriores, en éste no tenemos una misión específica. Sólo vamos a visitar la exposición de Alon...
Dificultad percibida
En el modo terror, la dificultad experimentada ha sido media. Las pruebas en general son bastante asequibles. Quizás se pueden resistir un poco a grupos primerizos que no conocen los distintos tipos de candados, pero no hay ninguna prueba especialmente difícil, ni con planteamiento enrevesado. Dejan bastante holgura entre los sustos/pruebas de valor con las pruebas en sí, en ningún momento sentimos que el tiempo apretara y en este caso, a diferencia de los capítulos anteriores, la oscuridad no es un hándicap muy grande.
Las pistas se dan de forma bastante orgánica y merecida.
El nivel de terror en el modo terror es alto. El acting es intenso, los sustos son frenéticos, hay agarres y "secuestros" y pruebas de valor que rozan lo que algunos están clasificando ahora en otros escape room como "extremo".
Intentan repartir las pruebas de valor para que todo el mundo tenga su ración, pero digamos que hay algunas mejores que otras y en grupos grandes alguien se puede quedar escaso. De ahí nuestra recomendación de máximo grupos de 5.
8,75/10
"Capítulo 2: Diamante de Almas" es una excelente sala de terror que se codea con las grandes en Madrid. Cuenta con un acting espectacular, pruebas originales y una atmósfera hostil que da para momentos muy memorables.
Como quejas menores, podemos poner la ambientación en algunas zonas (que sigue siendo muy buena, pero es algo irregular comparada con los otros capítulos) y que el ritmo del escape puede dar parones en algunas pruebas de valor en grupos grandes.
Sala más que recomendable para fans del terror y escapistas con un nivel de experiencia medio. Aunque posiblemente los novatos también la disfruten, la dificultad se regula bastante, siempre y cuando sean valientes, claro.
Dicho todo esto, el capítulo anterior, La Oscuridad, dejó el listón muy alto en la saga de los Morgan. ¿Ha conseguido Diamante de Almas superarlo?... Yo diría que no. Diamante de Almas es un escape excelente, pero La Oscuridad llevó la ambientación y el storytelling a otro nivel. En cualquier caso, es un añadido y final más que digno para la saga de los Morgan. Mi ranking personal quedaría así: 1º Capítulo 2: La Oscuridad, 2º Capítulo 0: La Zona y 3º Capítulo 2: Diamante de Almas.
Comentarios
Publicar un comentario