El Invernadero - Resident Riddle Madrid & Good Lock [Reseña - Diciembre 2024]


Introducción

Un poco de contexto...

Por cuestión de un cumpleaños, reservamos este escape que hace ya mucho las monjitas de la sala "La Santa" nos recomendaron. El Invernadero presenta una dinámica competitiva que promocionan como "Battle Royale Escape" que la hace ideal para grupos grandes.

Como detalle, es una sala que han traído de Barcelona. Allí la marca tiene 2 salas más que continúan la trama: "Randall's Party" y "Alice". Siendo El Invernadero el primer episodio.

Ficha técnica

  • Género: Comedia, Competitivo, Terror, Thriller
  • Empresa: Resident Riddle Madrid y Good Lock Escape Room
  • Jugadores: 4-14
  • Edad: +18, pero se regula para todos los públicos (niños acompañados)
  • Idioma: Español
  • Duración estimada: 70 minutos
  • Dificultad: Autorregulable
  • Lugar: C/ del Robledillo, 7 – 28003 Madrid
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: Aventura o Tensión (sin o con sustos)
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 7 (recomendamos 6 como máximo y siempre nº par)
  • Fecha: Diciembre 2024
  • Precio por jugador: 23 €
  • Dificultad percibida: Media
  • Modo de juego: Tensión

Premisa

"Marcos ha desaparecido, y la abuela os presentará una serie de frenéticos mini juegos donde deberéis trabajar en equipo para resolverlos, hasta conseguir encontrar a Marcos y escapar."

Puesta en escena

Con la reserva recibimos un audio sobre la situación de nuestro amigo Marcos en la trama. Siempre se agradece la pre-tematización.

El local se encuentra por la zona de Chamberí. Tiene un escaparate sencillo con un cartel de la marca de Good Lock.  A la hora, se nos abre la puerta y entramos... no puedo decir más. El juego ha comenzado.

Una excelente puesta en escena. Nos encantan las introducciones inmersivas y misteriosas como estas, donde el juego comienza nada más pasar por la puerta.

Historia

La historia y toda la imaginería del escape (y de la saga en Barcelona) está vagamente inspirada en el videojuego Resident Evil 7, concretamente en la familia antagonista, los malvados Bakers. Aquí se hacen llamar los Riddle.

Cada miembro de la familia tiene su zona favorita en la residencia de los Riddle y su forma especial de atormentar a los visitantes. El Invernadero es donde pasa más tiempo la abuela Riddle y nuestro amigo Marcos ha cometido el error de pasar cerca. A la abuela no le gustan las visitas imprevistas...

Un concepto interesante y original, pese a estar "inspirada" directamente en el videojuego. A través de las pruebas conocemos lo excéntrica y macabra que es la abuela Riddle. Como curiosidad, El Invernadero en Madrid (a diciembre 2024) tiene un final distinto que su versión en Barcelona, ya que en Barcelona tiene continuaciones.

Ambientación

La ambientación es correcta, con un pero notorio. El misterioso inicio del escape está muy bien y ya se adivina la ambientación de invernadero, con plantas por todas las paredes y una sensación de que algo no va bien 💀🪴. Una vez dentro de la sala como tal, hay multitud de elementos que mezclan esta temática de invernadero con otros props macabros. Consiguen un rollo de casa antigua y sucia, estilo sureño americano, muy fiel a lo que te encontrabas en Resident Evil 7.

El gran pero, que para mí es pecado capital en este mundillo, sobre todo viendo como está el mercado de los escapes, es el tamaño de la sala. Quitando el inicio, toda la acción se desarrolla en una sola habitación (para cada equipo), que tampoco es muy grande que digamos. Mucho bajón por esa parte.

Todo lo aderezan con efectos de iluminación, sonido y una música que consigue una atmósfera entre espeluznante y frenética. Hay acting, la abuela no se quiere perder la fiesta. Nuestra GM lo hizo estupendamente.

Tipo y cantidad de pruebas

La sala tiene una dinámica particular bautizada como "Battle Royale Escape". Después del inicio, los jugadores se separan en 2 grupos y cada uno entra en una habitación diferente. Aquí da comienzo el juego como tal, en dos habitaciones en espejo, con prácticamente las mismas pruebas. La diferencia con las salas espejo de antaño, es que en ésta no necesariamente gana el primer grupo que completa todas las pruebas y sale. Hay un sistema de puntuación que se basa en coleccionar unas bolitas. Estas bolitas se consiguen con búsqueda, mediante pruebas o con eventos que suceden en el juego.

Las pruebas en sí son bastante clásicas, con candados. Aunque se ve algo de domótica aquí y allá. Casi todas son de lógica y búsqueda, con mecánicas bastante tradicionales.

El desarrollo es muy frenético y divertido; la habitación está plagada de pruebas y con el rollo de conseguir las bolitas la tensión siempre se mantiene. Los eventos que suceden son una risa, muy en plan party, fomentan el pique entre los dos equipos.

Integración de las pruebas con la temática

Las pruebas están más o menos en línea con la temática. Todas están tematizadas con elementos típicos de invernadero o de casa antigua, con el giro macabro de los Riddle.

Dificultad percibida

En el modo Tensión, la dificultad experimentada ha sido media. Las pruebas no son especialmente complicadas, pero sí que el frenetismo competitivo y el terror (ya sea el terror ambiental o los sustos, que los hay) pueden jugar malas pasadas. Parece que los 70 minutos se quedan cortos 😉.

6/10

En el modo Tensión el nivel de terror es medio. La ambientación macabra y la música pueden afectar a los más aprehensivos. A la abuela le gusta atormentar a sus visitas de vez en cuando, pero no hay nada de contacto físico. También el tono de humor negro del escape mitiga la sensación de miedo.


7,25/10

El Invernadero es una sólida sala, con un planteamiento muy original.  El rollo competitivo y la dinámica de Battle Royale hace la experiencia muy frenética y divertida (nosotros salimos casi sin aliento).

Nos recordó mucho a Experiencia Rosa de Experiencity, también competitiva. El Invernadero pierde puntos por su espacio reducido, de una sola habitación (en comparación a su precio). Considero esencial la sensación de explorar y descubrir nuevas zonas en los escapes. Es otra de las quejas que tengo con los Hall Escapes.

En cualquier caso, El Invernadero no es una mala sala. Ni mucho menos. Es más que recomendable para grupos grandes, eventos tipo cumpleaños y similares, escapistas que se quieran iniciar en el mundo del terror y fans del Resident Evil 7.

Viendo además las buenas críticas que tiene su segunda parte "Randall's Party", esperamos con ansias que la traigan a Madrid (o si no, tendremos rutilla en Barcelona 😉)

Comentarios