Misterio de Innsmouth - Miskatonic Escape Room [Reseña - Noviembre 2024]


Introducción

Un poco de contexto...

Seguimos con la mini-ruta de Zaragoza, tras La Hermandad de las Sombras, al ladito, en el mismo polígono, tenemos "Misterio de Innsmouth" de Miskatonic Escape Room. Una grata sorpresa que no estaba en nuestro radar cuando ideamos la ruta, pero la vimos de refilón y no podíamos dejar pasar una sala inspirada en el mundo de Lovecraft.

También indicar que hicimos la reserva en octubre para noviembre y, en ese momento, estaba disponible el modo "Halloween". Un modo que sólo ofrecían en la temporada y que incluía sustos extra junto con el acting que normalmente tiene. Fuera de eso no es promocionada como una sala de terror.

Ficha técnica

  • Género: Terror, Misterio
  • Empresa: Miskatonic Escape Room
  • Jugadores: 2-9
  • Edad: +14 (niños acompañados)
  • Idioma: Español e Inglés
  • Duración estimada: 90 minutos
  • Dificultad: Autorregulable
  • Lugar: Avenida San José, 49B, Cuarte de Huerva, Zaragoza 50410
  • Actores: Sí
  • Modos de juego disponibles: Normal o Halloween (sólo en temporada)
  • Web: [link]
Nuestra experiencia de juego:
  • Jugadores: 4 (recomendamos 3-4 como máximo)
  • Fecha: Noviembre 2024
  • Precio por jugador: 30 €
  • Dificultad percibida: Media
  • Modo de juego: Halloween

Premisa

"1823, reportes de desapariciones y extraños sucesos llegan desde Innsmouth, una población de la costa este, tan pequeña y desolada que ni siquiera sale en la mayoría de mapas de carretera.

Os habéis encaminado para tratar de resolver el caso y, si hiciera falta, detener a los culpables. Sin embargo, el tiempo corre en vuestra contra ya que las herméticas gentes del poblado os acechan y sentís que su paciencia con los curiosos se agota con cada paso que dais."

Puesta en escena

En un polígono de Cuarte de Huerva, a las afueras de Zaragoza ciudad, se encuentra Misterio de Innsmouth. Un cartel de la marca nos da la bienvenida.

A la hora nos abren y un confidente de la universidad de Miskatonic nos acompaña por un lúgubre pasillo, lleno de artefactos expuestos, seguramente reunidos por la universidad en sus numerosas exploraciones por el mundo. Llegamos a una estancia donde se nos explica nuestra misión. El pueblo costero de Innsmouth nos espera...

Una excelente puesta en escena. Un acting impecable, sentando expectativas y el tono del escape.

Historia

La historia se basa en la obra del escritor de terror de los años 20, H.P. Lovecraft. Más concretamente en "La Sombra sobre Innsmouth". En este caso, somos académicos de la universidad de Miskatonic, llamados por la misma, para investigar sucesos extraños en el recluido pueblo costero de Innsmouth. En el desarrollo del juego vamos descubriendo que ha sido de otros visitantes del pueblo y de lo que se cuece entre los habitantes del mismo. Muy elaborada y con un toque de folk horror muy conseguido. El final es de traca.

Ambientación

La ambientación es excelente. Recrean un pueblito de Innsmouth en miniatura, con todo detalle. La escenografía es convincente y los props son de calidad y lovecraftianos. Acompañan la atmósfera con efectos de iluminación, sonido y domótica.

En cuanto al tamaño, es grandecita, con estancias bastante amplias, pero algunos de estos espacios se me antojan desaprovechados. Sobre todo el gran pasillo que tienen antes de pasar a la sala propiamente dicha (que podría haberse integrado en la misma) y la parte final del escape.

El acting por su parte es magnífico. Se nota que le echan muchas ganas y tienen los textos aprendidos. Aparte de las apariciones de entes malignos, que entendemos vienen del modo Halloween, nos podemos encontrar con ciertos habitantes del pueblo... Da para situaciones muy particulares.

Tipo y cantidad de pruebas

La sala tiene muchas pruebas y muy variadas. Combinan pruebas clásicas con una mayor parte de pruebas modernas domotizadas. Hay mucha búsqueda y observación; tienes que seguir bien la historia y meterte en la mente de los pueblerinos (con roleo incluido) si quieres tener éxito. En la parte final las pruebas son bastante originales, quizás demasiado en algunos casos, se nos hicieron un poco bola 😅.

El flujo se puede paralelizar bastante, sobre todo al avanzar y explorar más zonas del pueblo. Hay muchas cosas que hacer al mismo tiempo, con buena densidad de pruebas por zona. Tolera grupos grandes de 5-6 personas, pero creo que lo ideal sigue siendo grupos de 3-4 personas para racionar las pruebas.

Integración de las pruebas con la temática

Las pruebas están completamente integradas con la temática. Vivimos una aventurilla en el pueblo de Innsmouth y a través de las pruebas vamos descubriendo ese "Misterio". Todas son muy orgánicas, muy de videojuego de aventura gráfica.

Dificultad percibida

En el modo Halloween, la dificultad experimentada ha sido media. Las pruebas no son especialmente difíciles aunque sí que hay algunas con varios pasos/capas que pillarán por sorpresa a los más primerizos. Como ya he comentado, la parte final es un poco loca y hay que ponerse un poco más creativo, te obligan a cambiar de mindset. En caso contrario se puede hacer un poco cuesta arriba.

El sistema de pistas es curioso, hace tiempo que no lo veíamos. Como en los escapes de antaño, tienes que pedir las pistas, de forma temática. No se dan dinámicamente. Pero, a diferencia de los escapes de antaño, no hay ningún límite ni penalización al pedirlas. Un sistema muy acertado a nuestro parecer.

3/10

En el modo Halloween el nivel de terror es muy bajo. Ya se indica desde el principio que la sala en su modo normal (fuera de Halloween), no es considerada de terror. Más bien misterio/tensión. Incluso con las apariciones añadidas del modo Halloween, no hay contacto físico ni sustos o impactos fuertes. El terror es más psicológico que otra cosa. Muy para todos los públicos; diría incluso apto para familias con niños pequeños que quieran emociones algo más fuertes de lo normal.


9/10

Gran descubrimiento. Una sala que no teníamos en el radar y que vimos de casualidad organizando la ruta a Zaragoza resultó ser la que mejor sabor de boca nos dejó. Quizás me nuble el juicio mi fanatismo por la obra de Lovecraft, pero lo vimos un escape que, pese a algunas carencias, es muy redondo. Ambientación excelente, pruebas numerosas y variadas y un genial acting. Se nota la "artesanalidad" y el cariño que le han puesto al proyecto sus GMs. Tuvimos una muy buena y extensa post charla con ellos, comentándonos sus planes futuros para ampliar sus juegos. Seguro que caerán en una ruta futura.

Sala más que recomendable a fans de Lovecraft, escapistas de cualquier nivel y a grupos (con o sin niños) que quieran pasar algo de miedito o iniciarse en el mundo del terror de forma muy suave.

Comentarios