Un poco de contexto...
"Pagana" es una sala de la empresa Uy qué miedo, recientemente escindida del conglomerado Madrid Terror. Es de los mismos creadores de "El Bosque de Blair" y del ya difunto "El Bosque".
La sala utiliza el mismo reclamo que las salas de la empresa The Darkest Room en Madrid, cuya sala "La Revolución de los Murciélagos" hicimos allá por el 2021, esto es, haces el escape en oscuridad total, sin ver nada. La Revolución de los Murciélagos no me convenció mucho en su momento, pero al ver el componente de terror añadido de Pagana, nos animamos a darle un tiento.
Ficha técnica
- Género: Terror
- Empresa: Uy qué miedo
- Jugadores: 2 a 6
- Edad: Entre 16 y 18 años previa autorización y sólo en modo Tensión
- Idioma: Español
- Duración estimada: 70 minutos
- Dificultad: -
- Lugar: C. de Sebastián Elcano, 21, Arganzuela, 28012 Madrid, España
- Actores: Sí
- Modos de juego disponibles: Tensión o Alta Tensión (sin o con actores)
- Web: [link]
- Jugadores: 4 (recomendamos máximo 2-3)
- Fecha: Febrero 2025
- Precio por jugador: 35 €
- Dificultad percibida: Media
- Modo de juego: Alta Tensión
Premisa
Puesta en escena
El local se encuentra en una zona residencial del centro de Madrid, muy cerquita de Atocha. Comparte local con su otra sala El Bosque de Blair, pero en Pagana se entra por otra puerta, sin contaminar espacio entre salas. El escaparate en Pagana es un tanto escaso y nada identificable; sin mirar los pequeños carteles que tiene con indicaciones no sabes de qué sala se trata.
A la hora, entramos en una antesala a la cueva de de Zugarramurdi. Nos recibe quien parece ser el guía turístico y nos comenta el truculento trasfondo de las cuevas... Parece que las luces no funcionan y nos toca ir solos...
Una genial puesta en escena. La atmósfera en la antesala es muy auténtica; el olor de la tierra, los distintos ruidos que llegan de la cueva, la poca iluminación... Una primera impresión muy realista y creepy. El único pero que le pondría es la actuación del GM como guía; hace muy buen trabajo, pero le da un tono humorístico macarrilla que, al menos para mi, desentona con el rollo de la sala. Nos pasó lo mismo en su sala El Bosque de Blair, entiendo que es marca de la casa.
Historia
Pues un poco bajón en este aspecto porque, quitando la premisa, no hay mucho más. De hecho no encontramos el sentido a visitar la cueva más que "por las risas". En especial, después de lo que nos cuenta el guía (parece que somos un grupo de turistas masoquistas 😆). Y, hasta donde me enteré, no hay una misión u objetivo aparente.
Una pena, me esperaba algo rollo folk horror con el tema brujas más elaborado.
Ambientación
La ambientación es... ¿Correcta?. No se puede decir mucho en este aspecto, ya que efectivamente juegas prácticamente todo en oscuridad total. Para suplir la "ausencia" de decorado se valen de otros recursos como ruidos y algunas iluminaciones tenues. La atmósfera natural del sitio hace mucho, con los olores, la humedad y demás, parece una cueva genuina.
Por supuesto, hay acting. Al igual que en El Bosque de Blair, en este punto destaca mucho. Los GMs se dejan la piel en dar una sesión teatralizada muy top. Las apariciones, las voces y demás acciones están perfectamente coreografiadas para ensalzar la experiencia.
En cuanto a tamaño, pues es chiquitina. Tiene varias zonas, pero son bastante pequeñas. Entiendo que es un poco por diseño, para que no te pierdas mucho en la oscuridad (lo mismo pasaba en La Revolución de los Murciélagos), pero nos vi muy apretadillos. Es una sala que el número ideal de jugadores lo vería en 2 o 3 personas como mucho.
Tipo y cantidad de pruebas
El punto donde más flojea. Las pruebas son anecdóticas, muy pocas y algo desacertadas. Excepto un par al final, que las vi bastante originales y temáticas, del resto no hay mucho que hablar. La mayoría utilizan candados que considero que no están hechos para este tipo de escapes. Es una sala que pide a gritos tener todo domotizado y usar métodos alternativos para las pruebas.
Se nota que es una sala donde se apuesta más por la experiencia que por el juego.
Integración de las pruebas con la temática
Se podría decir que son temáticas, ya que nos ayuda a avanzar por una cueva que se supone que ha sido convertida en atractivo turístico y tienen sentido en ese contexto. Pero, al no tener tampoco objetivo aparente en la historia... pues tampoco podemos justificarlas demasiado.
Dificultad percibida
En el modo Alta Tensión, la dificultad experimentada ha sido media. Las pocas pruebas que tiene son sencillas en cuanto a ejecución, la dificultad reside casi exclusivamente en la acuciante oscuridad. Casi todas las pruebas usan candados y operarlos en la oscuridad es un hándicap muy interesante (una al principio se nos atragantó mucho pese a saber la respuesta por este motivo). Un poco injusto y frustrante a mi parecer.
8/10
En el modo Alta Tensión el nivel de terror es alto. La oscuridad permanente juega mucho con los sentidos. La atmósfera es bastante hostil y las apariciones de los entes pueden llegar a tener contacto físico algo intenso, en la línea de El Bosque de Blair. Por supuesto, también hay hueco para algunas pruebas de valor para que te sientas solito en la oscuridad...
7,25/10
Pagana es una sala de la que llevábamos pocas expectativas por su reclamo de jugar en la oscuridad, pero nos sorprendió gratamente. Nos dejó buen sabor de boca; es una experiencia original en el mundo de los escapes de terror, con una actuación muy profesional y una atmósfera única.
Dicho esto, al final tenemos que valorar la relación calidad-precio. Es una sala muy cara para lo que ofrece. Entendemos que el hecho de utilizar varios GM/actores para llevar la sala aumenta el precio, pero 35 € nos parece demasiado para la cantidad de pruebas, la duración de la sala y lo que te llevas de la experiencia en general.
Sala recomendada a escapistas de cualquier nivel de expertise que les mole la temática de horror y quieran probar algo distinto.
Comentarios
Publicar un comentario